¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSi pensamos rápido en la golosina argentina por excelencia, la repuesta no falla: el alfajor. La debilidad de todos los argentinos es mucho más que un dulce. Es parte de nuestra identidad cultural y de nuestra vida cotidiana, con un consumo de un kilo per cápita anual.
Esta golosina está en nuestro país hace 150 años. La tradición nos remonta a la provincia de Córdoba, donde un químico francés, Augusto Chammás, tuvo la idea mágica. Dos galletitas o masas horneadas redondas unidas por algún relleno y bañadas en chocolate. Simple, eficaz y adictivo. Lo bautizó “alfajor” y lo lanzó a conquistar todo un país.
Los hay de distintos tipos y con distintos rellenos. Cada quien tiene su preferido, pero todos coincidimos en algo: sin el alfajor, nuestra vida estaría un poco vacía.
Fecha de Publicación: 09/06/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El alfajor. Nada más argentino
Ellos llevaron el alfajor a Nueva Zelanda
Se cumplen 50 años del Cordobazo, la gran movilización que golpeó al régimen de Onganía
Vigilias, música y recorridos en museos nacionales de San Juan, Tucumán y Ciudad de Buenos Aires
Antigüedades coloniales son la principal atracción de San Telmo en la Semana de Mayo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades