clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Tradiciones Achilata, tradición tucumana contra el calor

Achilata, tradición tucumana contra el calor

Es fresco como el helado, puede ir en conos o vasitos como el helado, pero no es un helado. El achilata es un producto único de Tucumán.

Tradiciones
achilata

El calor en las provincias del norte es una cosa seria, más en Tucumán o Santiago que, a veces, parecen estar geográficamente ubicadas al lado del sol. Cuando las temperaturas altas azotan, aparecen ellos, héroes sin capas al grito de “¡achilata!”.

El achilata se ha convertido en una tradición y ha establecido una relación directa con el calor. Pareciera que hablo de una poción mágica, pero no, es una bien pensada combinación de hielo picado con colorante rojo y endulzante. Una sustancia con la consistencia de un helado y con su misma frescura.

Este alimento no entiende de clases sociales ni de momentos. Cuando hace calor es indispensable tener un achilatero cerca. En primavera y en verano es su temporada alta, el achilata se ve en todos lados. En paseos turísticos, en los parques, en las canchas de fútbol, en las ferias, en donde usted imagine.

Tradición tucumana

El achilata es más económico que el helado, esto es posible por su simple fabricación. Pero el alcance que ha tenido es inexplicable. El brillo de ese rojo es único, cuando uno ve ese color, empieza a sentir alivio del calor. El producto no solo se ha popularizado, se ha vuelto un ícono de la cultura gastronómica tucumana y una tradición. La práctica de comer achilata cuando el calor es muy fuerte resulta lógico en esta provincia.

Esta opción refrescante se pone a la altura de otros alimentos característicos de Tucumán, como lo son sus empanadas de famaillá y los panchuques. Estos últimos tienen una historial similar al achilata, pero no tan extrema con el clima. Visitar esta provincia requiere que diagrames tu agenda marcando lugares clásicos como lo son la Casa Histórica o Tafí del Valle. Y, a la hora de pensar en la comida autóctona, al terminar tus empanadas o humita, ese conito relleno de rojo debe estar en tus manos para ofrecerte un sabor único del norte.

Fecha de Publicación: 14/12/2019

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades