Ser Argentino. Todo sobre Argentina

¡A la mandarina!

Porque no hay algo más lindo que sentarse al sol, comerse una mandarina y filosofar de la vida. Por eso, se celebra este Festival tan importante en el norte cordobés.

Se trata del Festival Provincial de la Mandarina, un homenaje al cítrico que nos endulza el alma, nos cuida la billetera y nos llena de vitamina C. Se realiza cada año en la localidad de Quilino, perteneciente al departamento Ischilín y centro de muchas tradiciones. En el noroeste de la provincia, a 150 km de la ciudad capital, tiene lugar uno de los homenajes más divertidos hacia el cítrico más consumido. Es la ocasión en la que el municipio recuerda la importancia que tiene el cultivo de la mandarina para la producción regional.

No solo fiesta

Este rinconcito serrano tiene muchas cualidades. En primer lugar, es la posta clave para probar un buen cabrito serrano. Además de ser el lugar perfecto para salir a festejar y también para hacer compras artesanales, locales y regionales. Ya que aquí se realizan ferias y eventos de artesanos.  Algunos puntos llamativos de la zona son el Santuario San Roque y la Casa de Piedra, que se consolidan como postas icónicas de la región. Quilino se encuentra en un punto estratégico del norte cordobés. Cerca de esta localidad se ubican algunas maravillas para visitar. El balneario de la ciudad es todo un atractivo y está muy cerca de las Salinas Grandes, lo que implica un punto extra para toda visita. Estas tierras son de corazón festivo, por eso cada año celebran La Fiesta Provincial de la Mandarina y, además, el Festival del Cabrito y la Artesanía.

La fiesta Provincial de la Mandarina todavía es joven: recién cumple una década. Sin embargo, se va ubicando entre los festivales más esperados de la región. De a poquito, toma fuerza y toda la población espera al fin de semana especial donde se celebra la existencia de este fruto natural. Porque lo que funcione como excusa para festejar viene bien. Sobre todo si se trata de agradecer a la tierra, y a sus trabajadores, la comida que nos da. En general, este encuentro se festeja en paralelo en Quilino y Villa Quilino, que son poblados diferentes pero están conectados no solo por su nombre.

Apuesta doble

Los principales atractivos de este evento son el paseo de artesanos que ofrece productos regionales. También shows de todo tipo: desde música, hasta danzas, bailes y números inéditos se presentan en el escenario de la plaza principal. Este festival es un referente del norte cordobés. La mayoría de los años coincide con la fiesta patria de la independencia: cae 9 de julio, y por eso es una doble fiesta.  Además, no podía faltar un patio de comidas que revela una tradición escondida detrás de cada plato. Y donde se muestra la idiosincrasia del pueblo a través de sus sabores. Obviamente, como coincide con el día de la Independencia, hay empanadas, locro y humita, los platos protagonistas de las fechas patrias. Pero nunca falta el más famoso de la gastronomía de Quilino: el cabrito asado. Este plato es el más deseado por toda la comunidad del norte cordobés, en realidad, por todos los cordobeses. Comer cabrito en Quilino es tener pase libre al paraíso. 

Mandale mandarina

Como en todos los eventos que celebran la producción de algún alimento, no pueden faltar sus productos derivados. En este caso, la fiesta provincial de la mandarina es el paraíso cítrico. La producción artesanal derivada de la mandarina es exuberante y en el evento se puede encontrar oferta de diversas índoles. Licores, dulces, alfajores, budines y confituras, que son una delicia.  Aunque también se encuentran producciones de otros tipos típicas de la costumbre norteña. Por ejemplo, el arrope de tuna y productos de algarroba.

La Fiesta Provincial de la Mandarina es de entrada libre y gratuita, lo que permite que todos los vecinos y turistas que se acerquen puedan disfrutar. Además, se trata de una fuente de trabajo muy importante para la localidad, para sus artesanos y sus micro emprendedores. Quilino revive y se aviva cada vez que celebra a la mandarina.

 

Rating: 0/5.