¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 09 De Febrero
Marzo es un mes muy especial para todas las mujeres. Todo lo que alguna vez inició como un reconocimiento al género se transformó en un movimiento social internacional llamado #8M.
Miles de mujeres de distintas razas, naciones, edades e ideologías se congregan desde hace 3 años todos los 8 de marzo. Comparten ese día una misma bandera y un mismo reclamo: “Erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres”.
El #8M se refunda con un nuevo objetivo. El de hacer visible ese 50% de nuestra población, de nuestras mujeres que, como dice Bebe, “están cansadas de tirar la toalla”. Sus voces suenan al unísono pidiendo protección, empatía, respeto, igualdad de condiciones y un ejercicio efectivo de sus derechos.
Es una fecha para reflexionar y trabajar unidos y unidas sobre el tipo de sociedad que tenemos y el tipo de sociedad que queremos. Es una invitación a fundar nuevos contratos sociales donde primen los valores perdidos y surjan otros nuevos. Una época en la que es necesario dejar atrás el patriarcado y los mandatos sociales y culturales impuestos a lo largo de los años.
No más juguetes de niños o niñas, ni fútbol solo para hombres. No más prejuicios sobre la vestimenta y las elecciones personales. No más silbidos a lo bajo y mujeres caminando con miedo por la calle. No más mujeres sumisas y valientes victimas de femicidos.
Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti,
Bebe
Que nadie puede hacerte daño
Nadie puede hacerte daño
Hoy vas a comprender que el miedo
Se puede romper con un solo portazo.
Es necesario promover en las futuras generaciones todos los colores y una sociedad equitativa que nos permita trascender como seres humanos. Dejemos de lado el blanco y el negro. Rompamos las barreras de un solo portazo, y dejemos entrar a los grises.
Muchas son las conquistas que, como sociedad, tenemos por delante. Sin embargo, este 8 de marzo, nos movilizaremos para seguir reclamando por un mundo menos violento, donde las mujeres podamos ser libres y no valientes.
Fecha de Publicación: 07/03/2020
Vendimia para todos, para cerrar los festejos
¿Quién se ha tomado todo el vino?
La Sagra Nacional de la Uva: tradición cordobesa, nacional y popular
8M: un mes de lucha, un movimiento para la reflexión
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMuy lindo Lau!
Hermoso Lau !!" Reconocer nuestras diferencias es aceptar la igualdad"...es un largo camino y estamos en eso !! . Besitos Lau hermosa !!
Comentarios
La ciudad del Astrólogo y el Aleph encierra muchas claves de otras realidades a la vuelta a la esqui...
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades