clima-header

Buenos Aires - - Martes 03 De Octubre

Home Argentina Tradiciones 4 capitales nacionales... de Córdoba

4 capitales nacionales... de Córdoba

Te hacemos el top 4 de fiestas nacionales en Córdoba y sus capitales, para que vayas armando tu calendario y tu ruta de viaje.

Tradiciones
Capitales de Córdoba

Porque en Córdoba somos fiesteros, cuarteteros y nos encanta organizar todo tipo de fiesta nacional. En esta nota te contamos 4 festejos clave que se dan en algunas localidades de la provincia del cuarteto, el fernet y la birra..

1. La ciudad del maní

Hernando es una ciudad del departamento Tercero Arriba, provincia de Córdoba. Esta ciudad es declarada la ciudad del maní. Ya que se encuentra ubicada en la llanura pampeana, región de Argentina con un gran desarrollo agrícola-ganadero, con suelos de máxima aptitud para el cultivo de maní. Y como no podía ser de otra manera, obviamente, utilizamos estas características como excusa para festejar. La Fiesta Nacional del Maní es un evento que se espera todo el año. Se trata de un fin de semana a puro goce, baile y fiesta. Esta es una de las tradiciones más viejas de Córdoba, gracias a la cual Hernando mantiene su título de capital nacional del Maní con orgullo.

2. Capital Nacional de la Siembra Directa

El departamento de Marcos Juárez es el representante general de toda esta zona de Córdoba que se caracteriza por su fertilidad y desempeño agropecuario. La Fiesta Nacional de la Siembra Directa nació en el año 2000. Fue una iniciativa que surgió cuando el Congreso argentino declaró Capital Nacional de la Siembra Directa a las localidades de Monte Buey e Inriville. Así fue que se  designó al departamento de Marcos Juárez como pionero de la iniciativa que se convertiría en una tradición. La ciudad de  Monte Buey es la encargada de la organización del festejo anual.

La celebración está enfocada en homenajear al método de siembra directa. Se trata de una innovación vanguardista en el mundo de la agricultura que nació como resultado de los estudios de un grupo de productores agropecuarios. Esta fiesta es de carácter nacional porque la metodología de la siembra directa se extendió a lo largo y ancho de todo el país. Llegando a todas las producciones y convirtiéndose en un avance del sector. 

3. La Docta,Capital de la Reforma Universitaria

La ciudad capital de Córdoba, fue declarada como ciudad de la reforma universitaria. Un 15 de junio fue instituido por ley por el Congreso como el “Día Nacional de la Reforma Universitaria”, a partir de allí, la ciudad de Córdoba fue declarada “Capital Nacional de la Reforma Universitaria”. Aunque este hecho no tiene ningún festejo folklórico, más que reuniones y charlas académicas, es necesario visibilizar esta característica única que tiene La Docta, sede de la Universidad más antigua de Latinoamérica.

4. Capital Nacional del Tambo

 James Craik es la Capital Nacional del Tambo, se trata de una ciudad que se encuentra en el departamento Tercero Arriba, provincia de Córdoba. En medio de la llanura pampeana, que es una región con gran desarrollo agrícola-ganadero, se le rinde culto al tambo.  Con más de 50 años de ediciones, la Fiesta Nacional del Tambo sigue siendo una tradición imperdible. La fiesta combina diferentes disciplinas y con varios objetivos. Pero se mantiene dentro de un eje: rendirle homenaje a los trabajadores y productores tamberos. Otro de sus objetivos, no menos importante, es el compartido por todas nuestras tradiciones: juntarnos a celebrar. Este festejo se realiza cada febrero del año. Es el evento del verano esperado por todos.

Estas 4 fiestas nacionales les otorgaron a estas ciudades sus títulos honoríficos que mantienen hasta el día de hoy. No solo son un motivo más para juntarnos, desde todas partes del país, a celebrar. Si no también, un modo de reivindicar las actividades locales, mover la economía y rendir culto a nuestras tradiciones. 

Y vos… ¿ya participaste de alguna?

Fecha de Publicación: 06/12/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Fiesta del Asado con Cuero en Neuquén Fiesta del Asado con Cuero en Neuquén
Festival-del-Poncho Fiesta del Poncho: de Catamarca al mundo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Schumacher Schumacher, el piloto alemán más querido por los argentinos

Cómo sigue el legendario piloto alemán que comparte el récord de títulos conseguidos en la Fórmula 1...

Deportes
Tucuman natación Tucumán recibirá a más 500 promesas de la natación argentina

Lo confirmó el presidente del Ente de Turismo, Sebastian Giobellina, quien participó junto a la inte...

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades