clima-header

Buenos Aires - - Martes 06 De Junio

Home Argentina Tradiciones 4 atractivos de San Pedro de Jujuy

4 atractivos de San Pedro de Jujuy

San Pedro de Jujuy es la segunda ciudad más importante, después de San Salvador de Jujuy. Por eso, un día como hoy lleno de festejos y revolución, recordamos su fundación y recorremos cuáles son sus atractivos.

Tradiciones
San Pedro Jujuy

Un día como hoy, muchos años atrás, nacía una ciudad que se convertiría en eje central de  la provincia de Jujuy. Se trata de San Pedro, una localidad ubicada dentro del Valle del río San Francisco. Este lugar está a 15 km de la confluencia de los ríos Grande y Lavayén, que luego forman el río San Francisco. Y es la cabecera del departamento homónimo. San Pedro de Jujuy es apodada como “SPJ” por empresas de transporte de pasajeros y de correo postal. 

 

Un poco de historia

La ciudad fue fundada el 25 de mayo de 1883, en plena efeméride revolucionaria. Sin embargo, antes de su fundación, el territorio contaba con actividad. Un ingenio azucarero funcionaba en el lugar desde hacía ya 13 años. Su fundador fue el gobernador Eugenio Tello. Sin embargo, hay algunas controversias sobre la fecha del nacimiento de la ciudad. Existen historiadores, como Jobino Sierra Iglesias, que sostienen que la fundación habría tenido lugar el 27 de julio de 1885. Aunque la verdadera celebración sigue dándose cada 25 de mayo, en conmemoración doble. Por un lado, se festeja a puro locro y empanadas la revolución de mayo. Y por otro, el nacimiento de San Pedro.

Desde que se fundó oficialmente este lugar, no paró de crecer y alojar grandes eventos. Incluso fue sede de una visita presidencial en el año 2014, debido a su gran actividad azucarera. Pero son muchos los atractivos de este lugar, ya que con el tiempo se convirtió en uno de los encantadores lugares que ofrecen el norte de la Argentina. Su ambiente montañoso, su variada arquitectura, la tranquilidad de sus calles y la calidez de su gente lo convierten en uno de los más visitados de la región. A continuación, te mostramos 4 atractivos de San Pedro:

 

1. Carnaval de las Yungas

San Pedro de Jujuy se destaca por sus carnavales y sus corsos. El Carnaval de las Yungas es uno de los más distinguidos de todo el Noroeste del país. En esta época de festejo compiten 11 categorías diferentes entre comparsas artísticas, sayas y tinkus. Estas fiestas se realizan todos los años en el mes de febrero. Es una celebración multicolor donde compiten  numerosas compañías u organizaciones  por los mejores bailes, vestuarios y presentaciones. Se trata de un evento multitudinario, que se convierte en uno de los más esperados por toda la población. Los carnavales de San Pedro son unos de los más grandes de la provincia de Jujuy. 

 

2. Carreras en San Pedro de Jujuy

Otro de los atractivos clave del lugar son sus carreras. La ciudad es conocida a nivel nacional por sus competencias. Entre ellas, sus carreras de motos son una de las más concurridas. En este evento, se reúnen participantes de todas las provincias y rincones de la República Argentina. Suele celebrarse desde temprano hasta bien entrada la tarde, en jornadas extensas que nadie quiere que terminen. Alrededor de las carreras, se desarrollan otro tipo de actividades asociadas: fiestas, comidas y reuniones. El público suele ubicarse a un costado del recorrido desde donde se pueden tomar fotografías, hacer grabaciones, compartir con familiares y amigos 

Además de las carreras de motos, también se realizan competencias de automovilismo. Para este evento, se presentan particulares autos usados modificados y diseñados para ganar.  Los eventos se dividen en circuitos y cuentan con la promoción de las autoridades municipales y provinciales.

 

3.  Monumento a San Expedito

Este monumento se convirtió en un ícono de la ciudad y en un atractivo clave del turismo religioso,  impulsado inicialmente por la Iglesia católica romana y por las autoridades municipales. La popularidad del monumento surge porque en nuestro país la devoción a este santo está muy extendida. Por eso, la ciudad decidió construir una estructura que honrara a este personaje religioso. Los historiadores establecen que esta afinidad por San Expedito provino probablemente de la colonización española y posteriormente se reforzó con la llegada de la colonia italiana al país. Ya que el personaje es de origen romano. Muchos feligreses lo consideran el santo de las “causas imposibles” y piden su intervención para problemas de dinero, salud o educación. 

 

4. La Gruta de San Silvestre

Es otro monumento religioso asociado a la Iglesia católica de rito romano. Esta gruta se convirtió en un destacado punto turístico. Está ubicado entre las calles Barbesini y Martínez, y hace honor a San Silvestre. El homenajeado fue un papa de origen europeo que en el siglo IV y fue encarcelado para posteriormente ser liberado y convertirse en líder de la iglesia. En su honor se corren carreras en todo el mundo cristiano. En San Pedro, por ejemplo, la tradición está marcada por el Maratón de San Silvestre que se corre anualmente con categorías para mayores y menores. Este tipo de eventos son disfrutados y esperados por familias enteras.

 

Fecha de Publicación: 25/05/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

La provincia de Jujuy recientemente fue elegida como uno de los 50 destinos del mundo para visitar post pandemia, te contamos porque Jujuy, tierra de naturaleza pura y aventuras
Los Valles de Altura en jujuy Los Valles de Altura en Jujuy

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades