¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 03 De Junio
En Córdoba nos gusta ser sede de los festejos más grandes a nivel nacional. Nos gusta rendirle culto a nuestras costumbres y celebrar todo lo que sea posible. Por eso, somos la provincia que se caracteriza por realizar muchísimas fiestas nacionales. En esta nota te contamos 3 festejos imperdibles…
Los cordobeses caroyenses son una máquina de venerar la uva y el vino. Por eso, en este lugar se celebran la Fiesta Provincial de la Vendimia, la Fiesta Nacional de la Frutihorticultura y la Sagra Nacional de la Uva. Este triplete tiene como protagonista al banquete de la Sagra Nacional de la Uva, que consiste en un almuerzo sobre la avenida principal de la ciudad de Colonia Caroya. Sobre esta ancha calle principal se instalan aproximadamente 300 tablones y tres mil sillas. Donde las personas se acomodan y llevan su propia comida. O también, adquieren comidas regionales en los puestos de venta habilitados. En este contexto se realiza la famosa Pisada de Vino. Con la cual se realiza un vino patero delicioso.
Esta tradición tiene alta relación con nuestros orígenes italianos. Inmigrantes de todas partes de Italia, pero sobre todo de la región de friuli, fueron a parar a la actual ciudad de Colonia Caroya. Fue a mediados del siglo XIX, que las tierras se iban copando de costumbres friulanas, que pronto se volvieron argentinas y más tarde, cordobesas. Hoy, La Sagra Nacional de la Uva es el corazón festivo del pueblo caroyense.
Esta fiesta, también parte de una serie de celebraciones en honor a la Virgen. Que se realizaban peregrinando por distintos pueblos. Esta peregrinación tenía una pausa al mediodía, donde se realizaba el almuerzo denominado “sagra”. El evento se extendía hasta el atardecer e incluía danzas y cantos. En 1989, se consagró un evento de índole nacional.
Cada noviembre, en la capital mundial de la pelota de fútbol, se realiza una nueva edición de la Fiesta Nacional de La Pelota de Futbol. La localidad de Bell Ville se llena de escenarios, actividades y gente que se interesa en este particular festejo. La fiesta Nacional de la Pelota de Futbol llegó a tener su XVIII edición en el año 2019. El evento cuenta con la asistencia de centenares de personas de la zona e incluso de pueblos vecinos. En este festejo se realizan diferentes actividades, y por supuesto, recorridos culturales con la participación de artistas locales y nacionales. La última edición contó con las actuaciones de la Banda Municipal “Ernesto A. Bianchi”; Locura Cuartetera; el grupo Vocacional del Reencuentro; Fabiana Visconti; La Frontera Blues y Emiliano Zerbini. Además, las actuaciones de Patricia Sosa y Alejandro Lerner quienes repasaron varios de sus principales éxitos musicales ante el aplauso de la gente.
Este es un evento que se realiza cada año y revoluciona a toda la provincia. Tiene como sede a la localidad de Freyre. Durante todo el año,este lugar se prepara para recibir a los artistas y visitantes que vienen a pasar esta jornada única. Freyre forma parte del departamento San Justo, provincia de Córdoba. Se encuentra a solo 30 km de la ciudad de San Francisco, y a 240 km aproximadamente de la capital de la provincia.
Este festival es un homenaje al recurso que le da vida a toda la región: la producción de sorgo. La economía de toda esta zona está regida por este cultivo. Así es que el Municipio de la ciudad, junto a otras entidades, organizan esta reunión. Además de funcionar como un reconocimiento a la industria, es una forma de reconocer la labor de los trabajadores del rubro. También funciona como un regalo a toda la población, que espera con ansias esta fecha.
Esta celebración nació en el año 1964, y en 1966 adquirió carácter nacional. Cuenta con más de 50 años de trayectoria y en cada edición se va renovando la propuesta y se apuesta cada vez más. La Fiesta fue creciendo año a año, sumando actividades culturales, shows y propuestas didácticas. Obviamente, el centro del festival es el encuentro de productores y técnicos agrarios. Ya que además de festejar, apunta al crecimiento y constante actualización de la industria.
¿Conocías estos festejos?
Fecha de Publicación: 08/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La Fiesta Nacional del Sorgo
La Sagra Nacional de la Uva: tradición cordobesa, nacional y popular
4 capitales nacionales... de Córdoba
En el mar la vida es más alegre: la fiestas populares de las playas rionegrinas
El mundo mágico de Alfredo Iriarte
La magia de Cafayate y su serenata
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades