¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación presentó una guía de prácticas sustentables destinada a bares y restaurantes.
La conciencia ambiental está creciendo fuertemente en todos los ámbitos, ante la innegable necesidad de comenzar a cambiar ciertos hábitos para cuidar el planeta. En este sentido, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación presentó una guía de prácticas sustentables destinada a bares y restaurantes.
La intención de la guía es que los establecimientos gastronómicos generen menos residuos. Entre otras propuestas, la guía incluye la recomendación de realizar un correcto inventario de materias primas eligiendo productos que utilicen menos packaging, modificar los procesos internos y cambiar el equipamiento a los que tengan una mayor eficiencia energética, y proponer un menú de comidas donde se usen la totalidad de los ingredientes.
Asimismo, propone que un bar o pub sustentable debería evitar el uso de posavasos y sorbetes, y utilizar vasos de vidrio para no tener que distribuir los productos en materiales descartables.
Además, el texto propone utilizar técnicas de compostaje para la recuperación y valorización de restos orgánicos. La guía también dispone una lista de consejos orientados a los negocios gastronómicos para una buena gestión de la energía, del agua y de la contaminación sonora.
Un cambio de hábitos como este, que incorpore prácticas sustentables, es lo que nos permitirá poder vivir en un ambiente equilibrado y revertir, de a poco, todo el daño que hemos causado.
Fecha de Publicación: 20/03/2019
El nuevo Manual de Vivienda Sustentable fue presentado por la Secretaria de Ambiente
Inauguran un nuevo parque eólico en el sur bonaerense
"La hora del planeta", una carrera para demostrar que "el cambio climático importa"
Se realizará la primera remada simultánea benéfica por los ríos Paraná y Uruguay
7 tips para gastar menos energía en casa
El programa Hoteles más Verdes fue declarado de interés ambiental
Iniciaron las obras del parque eólico Los Meandros, Neuquén, con una inversión de U$S 180 millones
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Fue en la década de los 90. Nadie se lo quería perder. Un boliche con una propuesta diferente, que r...
Queremos premiar a los lectores que nos transformaron en el sitio de intereses y entretenimiento de...
El cacique Inacayal fue uno de los grandes líderes de los pueblos originarios.
La capital entrerriana exporta unos particulares ascensores para casas de familia. De hecho, el futb...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades