Ser Argentino. Todo sobre Argentina

¿Se puede tomar mate durante el embarazo?

La yerba mate contiene una gran cantidad de propiedades beneficiosas para la salud, pero no hay que olvidar que también aporta cafeína. Entonces, ¿es posible tomar mate durante el embarazo?

Para las argentinas, el mate es un ritual absolutamente incorporado en su día a día. Muchas de nosotras ponemos la pava casi antes de abrir un ojo a la mañana y consideramos esta infusión como nuestra compañera fiel en distintas situaciones de nuestra cotidianeidad. Por eso, si tuviéramos que eliminarlo de la noche a la mañana, implicaría modificar uno nuestros hábitos más preciados. Pero ¿qué sucede cuando estamos cursando un embarazo?

La pregunta del millón es si se puede tomar mate durante el embarazo y la respuesta, afortunadamente, es sí, pero en condiciones moderadas. Más allá de que la yerba mate es una infusión natural que contiene una gran cantidad de beneficios para la salud, no hay que olvidar que también contiene cafeína. Consumir ese componente no es recomendable durante el embarazo, a menos que sea en pequeñas dosis.

La cafeína actúa como estimulante del sistema nervioso central y tiene como efecto un estado de alerta y la eliminación temporal del cansancio. Esta sustancia está presente en el café, el té, el chocolate, las gaseosas, las bebidas energizantes y en la yerba mate, aunque en menores proporciones. 

Los especialistas recomiendan que las mujeres embarazadas disminuyan el consumo de cafeína y, en algunos casos particulares, que lo eliminen. De acuerdo con distintos trabajos de investigación científica, la dosis de cafeína recomendada durante el embarazo debe ser menor a 200 miligramos por día. 

En caso de que se excedan esas cantidades, podría provocar la alteración de la frecuencia cardíaca del feto y generar problemas de bajo peso en el bebé. Además, la mujer embarazada podría experimentar insomnio, dolores de cabeza, nerviosismo y sensación de acidez.

¿Qué bebidas debería tomar una mujer embarazada?

Además de grandes cantidades de agua, se recomienda que las mujeres embarazadas ingieran jugos naturales y tés de hierbas, como rooibos, jengibre con menta, manzanilla y hojas de frambuesa y de ortiga, las cuales aportan propiedades que favorecen la gestación. Además, pueden tomar gaseosas en versión “light”, leche y cerveza sin alcohol, aunque de manera ocasional. 

Entonces, ¿se puede tomar mate durante el embarazo?

Como decíamos, la yerba mate contiene propiedades que son beneficiosas para la salud, pero cada mujer deberá evaluar si su consumo le produce efectos indeseados durante la gestación. Como decíamos, una mujer embarazada no debería ingerir más de 200 miligramos cafeína por día, ya sea que provenga del mate, del café o de otras bebidas.

¿Cuánto representa esa cantidad en el caso de la yerba mate? Si se trata de mate cebado, equivale a tres cucharadas de yerba y medio litro de agua aproximadamente, lo cual aporta entre 125 y 175 miligramos de cafeína. Si se trata de mate cocido, un saquito en una taza de agua tiene entre 15 y 20 miligramos de cafeína.

De todas formas, hay que considerar todas las infusiones o alimentos consumidos que contengan cafeína para no exceder la dosis máxima recomendada por día

Buenas noticias, entonces, para las mujeres embarazadas: no deberán abandonar la infusión más adorada por los argentinos, mientras presten atención a las cantidades y, sobre todo, a llevar una dieta equilibrada que incluya todos los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo del bebé.

 

Imagen: Freepik

Rating: 0/5.