¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 03 De Febrero
En época previa a las elecciones, las encuestas se multiplican buscando —a veces— inclinar la vara hacia alguna opción en particular. Hay sondeos de todo tipo e impulsados desde distintos sectores. Hay tanto que un poco aburre. Pero este no. Hoy te vamos a contar los resultados de una encuesta distinta, que buscó conocer cuáles son los atributos que los ciudadanos ven en los diferentes candidatos políticos, pero a través de preguntas no convencionales.
La responsable de la investigación fue la Consultora DC, que llevó adelante una encuesta descontracturada en todo el país en la cual, a través de preguntas simples y hasta fuera de contexto, se les consultó a los participantes sobre la imagen que tienen de los políticos que más chances poseen de presentarse a las próximas elecciones presidenciales en octubre del año que viene.
Con preguntas que van desde “a quién le dejarías tu casa si te vas de vacaciones” hasta “a qué DT contratás para que salve a tu equipo del descenso”, esta encuesta distinta dio con aspectos clave sobre la percepción tanto positiva como negativa que tienen los ciudadanos de los políticos argentinos.
¿Querés conocer los resultados?
De acuerdo con los responsables del sondeo, la encuesta buscó conocer cuáles son las cualidades que las personas ven en los candidatos, que podrían impulsar el voto. A diferencia de lo que podría esperarse, las respuestas no se inclinaron hacia ciertas aptitudes como la honestidad o la inteligencia, sino que, en general, se eligió como fortaleza la capacidad de poder “manejar en la tormenta” o “sacar al equipo del descenso”, que es —precisamente— lo que necesita la Argentina hoy.
Ante la pregunta: “Supongamos que perdiste tu billetera en la vía pública. ¿Qué candidato creés que te la regresaría?”, la mayoría de los participantes de la encuesta eligió a Patricia Bullrich, con el 25,3% de los votos. La política también fue la más elegida en otras dos de las situaciones hipotéticas sugeridas.
Una de ellas planteaba: “Te vas de vacaciones, ¿a cuál de ellos le dejás tu casa para que la cuide?”. Nuevamente, Bullrich fue la más votada, con el 30,9%. A su vez, también ganó, con el 23,1%, ante la cuestión: “Tenés una reunión familiar, ¿a qué candidato llevarías?”. En este caso, la segunda alternativa fue Facundo Manes, con el 22,9%.
Según los responsables de la investigación, en función de estos resultados, Patricia Bullrich es la política que más se acerca al ideal de la gente. En principio, lo que proyectan en ella es seguridad y honestidad, dos cuestiones muy valoradas entre los argentinos.
Sin embargo, a la hora de elegir a quien podría “sacar las papas del fuego” ante una situación límite, las respuestas de los consultados apuntan en otro sentido. A la situación hipotética de “tu equipo se va al descenso, ¿a cuál de estos DT contratás para que lo salve?”, la gente respondió, en su mayoría, Mauricio Macri (22,8%), seguido de cerca por Cristina Kirchner (21,7%).
Otra de las cuestiones que iban en el mismo sentido tenía que ver con la siguiente pregunta: “Tenés que poner en tu equipo un arquero: ¿a cuál de los siguientes candidatos le pedís que ataje?”. En este caso, la respuesta mayoritaria fue Javier Milei, con el 17,8% de los votos. En segundo lugar quedó Mauricio Macri (15,7%) y, en tercero, Sergio Massa (15,4%).
Indagando en otras cuestiones, la encuesta planteó la siguiente situación: “Faltaste al trabajo. ¿Qué candidato creés que te ayudaría a inventar una excusa?”. Aquí, la elección de la mayoría de los participantes fue Sergio Massa (24,6%), seguido por Cristina Kirchner (20,9%). ¿Lo llamaron mentiroso, acaso?
En términos de inteligencia y capacidad, el elegido fue Facundo Manes, quien quedó en primer lugar ante la pregunta: “Tenés un examen muy importante. ¿A cuál de los siguientes candidatos le pedís ayuda?”. El neurocientífico obtuvo el 25,7% de las menciones, lo que muestra que las personas lo perciben como honesto e inteligente, aunque tal vez no le atribuyan las cualidades necesarias para gobernar.
Un aspecto llamativo sobre esta encuesta distinta es que el presidente Alberto Fernández obtuvo muy pocos votos en todas las preguntas, tanto en los aspectos positivos como en los negativos.
La última consulta del sondeo fue una pregunta directa: “¿Quién creés que ganará las próximas elecciones en la Argentina?”. En este caso, las opciones de respuesta no incluían candidatos, sino partidos políticos. El ganador fue Juntos por el Cambio, con el 53% de los votos, mientras que el Frente de Todos obtuvo el 26,7%.
Imagen: Freepik
Fecha de Publicación: 20/11/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Cuál es el político con mayor imagen positiva del país?
¿Quiénes son los políticos con peor imagen de la Argentina?
¿Cuáles son las ciudades con los mejores salarios de la Argentina?
¿Adiós a las monedas argentinas?
¿Cuánto dinero se necesita para ser de clase media en la Argentina?
El Reino del Revés: inflación, restaurantes llenos y ventas récord en supermercados
Argentina tiene el salario en dólares más bajo de la región
¿Cómo serán los nuevos billetes argentinos?
Encuesta: ¿qué medidas debería tomar el próximo Gobierno?
¿Cuánto ganan los profesionales que trabajan para el exterior desde la Argentina?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades