¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
Organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y con la participación de 16 de las 24 provincias argentinas, se desarrolló la semana pasada el Encuentro Federal de Innovación para el Desarrollo, que tuvo lugar en la cúpula del Centro Cultural Kirchner, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese marco, Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT) y representante primero de Tucumán ante CFI, tuvo a su cargo la exposición “Plantas Flex productoras de bioetanol a partir de caña de azúcar y maíz”, en la que detalló cómo se produce bioetanol en la Provincia a partir del procesamiento de caña de azúcar y maíz, lo que constituye una alternativa innovadora que reduce el impacto ambiental y que contribuye al desarrollo sostenible de la Región.
La propuesta, que forma parte de la agenda 2025 del organismo nacional, busca propiciar el intercambio de experiencias innovadoras de gestión y favorecer la cooperación horizontal y la transmisión de conocimientos entre las provincias.
El referente de Turismo ponderó el espacio impulsado por el CFI, donde pudo exponer ante todas las provincias que integran este organismo “proyectos que poseen una mirada de sostenibilidad, de generación de empleo y de optimización de los recursos como los biocombustibles. Tucumán es una provincia pequeña, pero hay 280 mil hectáreas que producen caña de azúcar que luego son procesadas en 17 ingenios”, destacó en la magnífico palacio de Sarmiento 151.
“Ha sido una experiencia muy rica donde todos los participantes nos llevamos un importante bagaje de conocimiento sobre políticas implementadas con éxito en distintas provincias. La idea es tener en cuenta estas ideas para luego hacerlas extensivas en todo el territorio nacional”, agregó el funcionario provincial tras el encuentro federal de alto nivel, y que promete nuevas fechas en 2022 en otras ciudades argentinas.
Las provincias, a través de sus ponencias, pudieron articular un espacio de difusión de buenas prácticas y mostrar el rumbo de la gestión que llevan adelante en sus respectivas jurisdicciones. El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, destacó que “fue muy interesante observar cómo cada provincia explicaba su caso particular a las demás con un criterio federal y mostraba cómo, con decisiones políticas, se puede transformar la matriz productiva y la forma de resolver problemas coyunturales en los distintos puntos de Argentina”, destacó.
Desde el organismo nacional remarcaron que esta primera experiencia es la génesis de los proyectos que se buscan con el objetivo de acompañar y contribuir en el crecimiento de las provincias y potenciar sus desafíos.
“Creemos firmemente en que estos encuentros deben repetirse y tener continuidad ya que federaliza el conocimiento y afirma el enorme potencial que tiene el país. Hay muchísimas iniciativas de gran importancia en todo nuestro territorio y vale la pena juntarnos para compartirlas”, añadió Lamothe.
En la misma línea, Giobellina se manifestó “orgulloso de estos proyectos que en el mediano y largo plazo van a sumar a la realidad productiva de nuestra provincia”, y valoró que “el CFI, con mirada federal, organizó este evento donde las provincias que pudimos participar nos vamos satisfechas, con nuevas herramientas y conocimientos que aplicar”, cerró.
Fecha de Publicación: 26/12/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un flamante Complejo Turístico en Tucumán contará con un moderno centro de monitoreo
El sector público y el privado del turismo de Tucumán valoran el fortalecimiento del Norte
Nación financiará obras de infraestructura para beneficiar al turismo en Tucumán
El momento de vender tu empresa
Argentina 2021, hasta la vacuna siempre
La solución al problema argentino
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades