¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónArgentina 1989 – 2019. Han pasado 30 años… ¿No hemos aprendido nada?
Don Raúl Ricardo llega al gobierno argentino, por el hartazgo de una gran mayoría que clamaba por la paz, un orden democrático y el rechazo a las nefastas maniobras mafiosas de una política en decadencia.
¡Llegó! Sí, pero no lo dejaron gobernar. No supo y no pudo hacerlo, ya que debió enfrentara las mafias que le impidieron de mil maneras, gestionar razonablemente. Con ello, la debacle económica y el tendal de un desorden social inaudito.
Hoy y con su muerte, le llegó un reconocimiento de estadista, que nunca logró consolidar la unión que nuestra argentina necesitaba.
Don Mauricio llega al gobierno argentino por el hartazgo de una gran mayoría que clamaba por la paz, un orden democrático y el rechazo a las nefastas políticas populistas, cerradas, corruptas, que hoy hacen espejo en nuestra querida hermana Venezuela.
¡Llegó! Sí, pero no entendió la gravedad del cuadro o al menos no lo transmitió como debía. Subestimó la situación económica con un plan gradual, confiando en la inocente esperanza y peor aún, sabiendo que solo había ganado por un par de puntos (en balotaje), que no contaba con mayoría en las cámaras y que debía construir poder. No buscó apoyo ni consensuó con los diversos poderes para unirlos en un frente que lo acompañara.
30 años de diferencia y dos gobiernos que trabajaron fuertemente contra la corrupción, contra las mafias y en favor de la transparencia.
Dos gobiernos que no supieron o no pudieron trazar un panorama creíble y fallaron en sus planes económicos, en la búsqueda de consensos que dieran señales de confianza.
Bernardo… ¿Nos ofrece su mirada?
Además, déjenme agregar algo: a diferencia del gobierno de Don Raúl Ricardo, que gobernó la argentina por seis años y que acabó pidiendo la hora, con el adelantamiento de las elecciones, parece que Don Mauricio, que lleva tres años y medio de gestión, seguramente logre un traspaso ordenado e histórico, sin dejar de considerar, que aún cuenta con una alta probabilidad deser reelecto, reivindicar la esperanza y la oportunidad de corregir los errores del pasado. Yo, ya no tengo “el poder de la gente” y la decisión, finalmente será de Doña Rosa, “lo dejamos ahí…”.
Fecha de Publicación: 28/03/2019
Macri:"estoy convencido de que los argentinos no quieren volver al pasado"
El 4 de Junio comenzará el juicio contra Cristóbal López y Echegaray en la causa de Oil combustibles
Advierten en Chubut que se aplicará "de inmediato" la expulsión de extranjeros con antecedentes
Procesan a 92 intendentes y ex intendentes por supuesto fraude con un programa de manejo de residuos
El Banco Ciudad lanzó nueva línea de créditos para mujeres emprendedoras
El gobernador de Jujuy dijo que "a los Argentinos en Bolivia los tratan muy mal"
Rabino Bergman: "Lo mejor que le puede pasar a los argentinos es dejar de hablar de Cristina"
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Conocé por qué Roger Waters admira tanto la Patagonia neuquina.
El 2021 será un año atípico para la ciudad santacruceña de Los Antiguos, que no realizará la Fiesta...
Las estafas en el alquiler de los alojamientos en la montaña están a la orden del día. Te contamos a...
Favaloro fue un hombre recto que nunca dejó de ser un médico rural. Y el argentino que hizo el mayo...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades