clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Argentina Política y Economía Tiempo nuevo vs tiempo viejo

Tiempo nuevo vs tiempo viejo

Argentina 1989 – 2019. Han pasado 30 años… ¿No hemos aprendido nada?

Política y Economía
Tiempo Nuevo vs tiempo viejo

Don Raúl Ricardo llega al gobierno argentino, por el hartazgo de una gran mayoría que clamaba por la paz, un orden democrático y el rechazo a las nefastas maniobras mafiosas de una política en decadencia.

¡Llegó! Sí, pero no lo dejaron gobernar. No supo y no pudo hacerlo, ya que debió enfrentara las mafias que le impidieron de mil maneras, gestionar razonablemente. Con ello, la debacle económica y el tendal de un desorden social inaudito.

Hoy y con su muerte, le llegó un reconocimiento de estadista, que nunca logró consolidar la unión que nuestra argentina necesitaba.

Don Mauricio llega al gobierno argentino por el hartazgo de una gran mayoría que clamaba por la paz, un orden democrático y el rechazo a las nefastas políticas populistas, cerradas, corruptas, que hoy hacen espejo en nuestra querida hermana Venezuela.

¡Llegó! Sí, pero no entendió la gravedad del cuadro o al menos no lo transmitió como debía. Subestimó la situación económica con un plan gradual, confiando en la inocente esperanza y peor aún, sabiendo que solo había ganado por un par de puntos (en balotaje), que no contaba con mayoría en las cámaras y que debía construir poder. No buscó apoyo ni consensuó con los diversos poderes para unirlos en un frente que lo acompañara.

30 años de diferencia y dos gobiernos que trabajaron fuertemente contra la corrupción, contra las mafias y en favor de la transparencia.

Dos gobiernos que no supieron o no pudieron trazar un panorama creíble y fallaron en sus planes económicos, en la búsqueda de consensos que dieran señales de confianza.

Bernardo… ¿Nos ofrece su mirada?

  • Si, no es fácil “ser argentino”
  • Parece que el “tiempo nuevo” es el tiempo viejo, parece mentira que estos hombres que iban tras el bronce, acaban pidiendo… por favor “no me dejen solo”
  • El mundo mira atentamente a nuestro país, intentando comprender cómo se sale del neo populismo, que no solo acosa a la Argentina.
  • Es cierto que el FMI ha sido cruel con nuestra historia, pero esta vez sabe que juega un papel trascendental y experimenta un genuino apoyo para ejemplificar la decadencia de los tóxicos gobiernos populistas.

Además, déjenme agregar algo: a diferencia del gobierno de Don Raúl Ricardo, que gobernó la argentina por seis años y que acabó pidiendo la  hora, con el adelantamiento de las elecciones, parece que Don Mauricio, que lleva tres años y medio de gestión, seguramente logre un traspaso ordenado e histórico, sin dejar de considerar, que aún cuenta con una alta probabilidad deser reelecto, reivindicar la esperanza y la oportunidad de corregir los errores del pasado. Yo, ya no tengo “el poder de la gente” y la decisión, finalmente será de Doña Rosa, “lo dejamos ahí…”.

Fecha de Publicación: 28/03/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades