Tiempo nuevo vs tiempo viejo

Don Raúl Ricardo llega al gobierno argentino, por el hartazgo de una gran mayoría que clamaba por la paz, un orden democrático y el rechazo a las nefastas maniobras mafiosas de una política en decadencia.
¡Llegó! Sí, pero no lo dejaron gobernar. No supo y no pudo hacerlo, ya que debió enfrentara las mafias que le impidieron de mil maneras, gestionar razonablemente. Con ello, la debacle económica y el tendal de un desorden social inaudito.
Hoy y con su muerte, le llegó un reconocimiento de estadista, que nunca logró consolidar la unión que nuestra argentina necesitaba.
Don Mauricio llega al gobierno argentino por el hartazgo de una gran mayoría que clamaba por la paz, un orden democrático y el rechazo a las nefastas políticas populistas, cerradas, corruptas, que hoy hacen espejo en nuestra querida hermana Venezuela.
¡Llegó! Sí, pero no entendió la gravedad del cuadro o al menos no lo transmitió como debía. Subestimó la situación económica con un plan gradual, confiando en la inocente esperanza y peor aún, sabiendo que solo había ganado por un par de puntos (en balotaje), que no contaba con mayoría en las cámaras y que debía construir poder. No buscó apoyo ni consensuó con los diversos poderes para unirlos en un frente que lo acompañara.
30 años de diferencia y dos gobiernos que trabajaron fuertemente contra la corrupción, contra las mafias y en favor de la transparencia.
Dos gobiernos que no supieron o no pudieron trazar un panorama creíble y fallaron en sus planes económicos, en la búsqueda de consensos que dieran señales de confianza.
Bernardo… ¿Nos ofrece su mirada?
- Si, no es fácil “ser argentino”
- Parece que el “tiempo nuevo” es el tiempo viejo, parece mentira que estos hombres que iban tras el bronce, acaban pidiendo… por favor “no me dejen solo”
- El mundo mira atentamente a nuestro país, intentando comprender cómo se sale del neo populismo, que no solo acosa a la Argentina.
- Es cierto que el FMI ha sido cruel con nuestra historia, pero esta vez sabe que juega un papel trascendental y experimenta un genuino apoyo para ejemplificar la decadencia de los tóxicos gobiernos populistas.
Además, déjenme agregar algo: a diferencia del gobierno de Don Raúl Ricardo, que gobernó la argentina por seis años y que acabó pidiendo la hora, con el adelantamiento de las elecciones, parece que Don Mauricio, que lleva tres años y medio de gestión, seguramente logre un traspaso ordenado e histórico, sin dejar de considerar, que aún cuenta con una alta probabilidad deser reelecto, reivindicar la esperanza y la oportunidad de corregir los errores del pasado. Yo, ya no tengo “el poder de la gente” y la decisión, finalmente será de Doña Rosa, “lo dejamos ahí…”.

Uno en 44.917.096 de Argentinos
ARGENTINO y Bostero hasta la médula… Crítico, exigente, equilibrado, pasional, nostálgico y tan emocional como cualquiera de los 45 millones
También te puede interesar

El espíritu del Gran Libertador
Desde sus orígenes, la ciudad de General San Martín es una de la regiones más relevantes de la actividad vitivinícola mendocina.

En una bici que me lleva a todos lados
Gonzalo y Tomás son dos amigos que decidieron dejar todo y lanzarse a la aventura: recorrieron Latinoamérica en bicicleta. Te contamos su historia.

Fiesta Provincial de la Lenga en el “corazón de la isla”
La Fiesta de la Lenga será del 12 al 15 de diciembre. Habrá ferias, tallas en madera, espectáculos artísticos, gastronomía y presentación de autos antiguos.

Amor eterno a los juguetes
Te contamos un poco sobre el amor gigante por los juguetes y los superhéroes que tiene Marcos Batallanos, un coleccionista jujeño.