clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Argentina Política y Economía Tasa tasa, los precios suben y el dólar baja

Tasa tasa, los precios suben y el dólar baja

Cómo el “amor” de Wall Street interpreta los indicadores económicos actuales.

Política y Economía
En octubre del año pasado, durante una conversación telefónica, un operador de Wall Street me decía “Acá están todos enamorados de la Argentina”. De forma natural le pregunté si entendían el proceso en el que estaba el país o si estaban enamorados de sus márgenes de ganancia. La respuesta fue clarísima: ¡me colgó el teléfono!Esa misma persona me llamó a fines de diciembre para que le explique qué significaba la conferencia de prensa conjunta entre el BCRA, el ministerio de hacienda y el ministerio de finanzas del día 28 de ese mes. Para ese entonces el amor había entrado en crisis y en los meses siguientes llegaron los papeles del divorcio.Pero la Argentina tiene alma de gigoló. Enamora. Y haciendo gala de nuestro encanto, el presidente Macri y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde, sellaron las segundas nupcias porque en las primeras hubo un tercero en discordia, el BCRA de Caputo (y no pasaron la luna de miel). Ese nuevo matrimonio, perdón, ese nuevo acuerdo posibilitó el ingreso de dólares frescos que, sumado a la política de altas tasas de interés, pusieron un manto de tranquilidad en el mercado cambiario a costa de someter el resto de las variables como el crecimiento económico, la actividad industrial, el desempleo, el crédito, etc.Aunque de forma algo más cautelosa, el amor por nuestro país volvió a renacer, sostenido por una apreciación del peso que en los últimos días alcanzó un 12% volviendo a valores de agosto de 2018.¡Los que apostaron al amor en pesos cuando el dólar cotizaba a casi 42, pedían que ese amor sea eterno!Sin embargo, el gobierno todavía intenta recuperase del primer abandono, en un contexto donde sigue buscando reordenar las variables económicas una vez que se despejaron las dudas sobre el programa financiero y la posibilidad de entrar en default hasta 2020.El impacto más fuerte de esta crisis matrimonial fue sobre el consumo, producto de la aceleración de la inflación (6,5% en septiembre y 5% en octubre) que derrumbó el poder adquisitivo de los asalariados, y sobre el sector de la producción que se vio afectado por las altas tasas de interés. Esto motivó que los aumentos de precios mayoristas no se reflejaran en su totalidad en los mostradores. La caída de las ventas fue el factor que moderó los aumentos. De modo que esta inflación minorista dosificada nos depara un aumento de precios sostenido en los próximos meses que, aunque iría disminuyendo, seguirá alta en torno al 3% mensual.Con el dólar llegando a los valores mínimos, es posible que el tiempo para obtener los máximos beneficios entrando al nuevo carry trade (bicicleta financiera) propuesto por el gobierno haya pasado. De ahora en adelante habrá que estar muy atento ya que justamente ese porcentaje de inflación (3% mensual) coincide con lo establecido por el Banco Central para apreciar las bandas de flotación del dólar, es decir, su precio mínimo y su precio máximo.Ahora está claro que este matrimonio practica el poliamor, y se van a mantener juntos mientras todos sean felices. El BCRA será vital para lograrlo. Aquellos que tomaron riesgos vendiendo sus dólares cuando estaban altos y colocando los pesos a tasas exorbitantes hicieron una gran diferencia, pero si el BCRA sostiene las bandas, entonces la suba del dólar podría anular las futuras ganancias o generar pérdidas dependiendo de la velocidad de apreciación. Por otra parte, como el BCRA no puede emitir y requiere intervenir para sostener el dólar, podría iniciar una baja de tasas más agresiva, que impulse a algunos especuladores a salir del peso y comprar dólares para sostener el tipo de cambio. En términos de esta pareja poliamorosa, si el BCRA no maneja bien el timing de sus políticas, es posible que alguien “necesite tomarse un tiempo”.Entramos en una etapa sui generis de atraso cambiario. No habrá un dólar fijo como en épocas anteriores que salte abruptamente, ahora el atraso implica llevar el dólar controlado sobre la banda mínima mientras los precios se acomodaron a la banda máxima. Los saltos cambiarios más bruscos dependerán de cómo el BCRA administre la baja de tasas y las colocaciones de Leliq. Si la inflación se dispara por encima del 3% entonces el dólar se ira retrasando.Esta “Pax económica” es una relación amorosa muy tensa que descansa sobre la codicia especulativa de uno y la necesidad financiera del otro. Por otra parte, implica que el ministerio de hacienda pueda cumplir con su pauta de reducción del déficit fiscal. En este escenario, con la inflación sostenida, ajuste del gasto, el dólar en su banda mínima y las tasas altas, el BCRA será el equilibrista de la economía hasta las próximas elecciones.A la luz de los hechos, esto más que amor parece un matrimonio por conveniencia.

Fecha de Publicación: 16/11/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 16 noviembre, 2018

Muy bueno el articulo... Mientras sea poliamor y no orgia...

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades