¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 01 De Abril
La década del 90 en Argentina no fue como cualquier otra. Quien hace referencia a esa época, recuerda un país de viajes a Miami, pizza con champagne y el cada vez más añorado 1 a 1. Privatizaciones, desindustrialización y otras innovaciones también fueron parte del paisaje por esos años, y el protagonista absoluto de esa década completa fue uno solo: Carlos Menem.
El 8 de julio de 1989 –luego de las elecciones anticipadas debido a la renuncia de Raúl Alfonsín–, se dio un hecho que desde hacía seis décadas no sucedía en nuestro país: la foto de dos presidentes constitucionales pasándose la banda presidencial. Entonces comenzó todo.
Menem fue presidente, pero también fue casi una figura de la farándula. Con Ferraris, los Rolling Stones y cohetes por la estratosfera, delineó un personaje entre pintoresco y absurdo. Mal no le fue, porque –al terminar sus primeros seis años de mandato– fue reelecto por un nuevo período.
El final de la historia lo conocemos todos. Fue una década que rompió definitivamente con lo anterior y marcó lo que vendría después. Pasaron casi 30 años, pero ese día en el que un riojano de patillas prometió que no nos iba a defraudar aún resuena en la cabeza de muchos argentinos que, con el tiempo, se acostumbraron a que les mintieran en la cara.
Fecha de Publicación: 07/07/2018
La Ceopolitica: ¿Gobierno de CEO´s o deseos del Gobierno?
Pena de muerte (a la sociedad Argentina).
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades