Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Mafalda, Susanita y Manolito, con "tapabocas"

El uso de barbijo o “tapabocas” casero será obligatorio en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, hasta las estatuas siguen la normativa.

En la Ciudad de Buenos Aires, el uso de protección facial en la vía pública será obligatorio. Para todos. Como una manera de reforzar esta idea, el Gobierno porteño decidió intervenir estatuas y monumentos de la ciudad con “tapabocas” caseros. Así, incluso Mafalda y sus amigos, en el barrio el barrio de San Telmo, amanecieron con protección ante el coronavirus.

Luego de que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, decidiera llevar adelante esta nueva normativa, las esculturas que adornan la Ciudad de Buenos Aires aparecieron vistiendo “tapabocas” similares a los que tendrán que llevar los ciudadanos al salir a la calle, tanto para transitar por la vía pública como para ingresar a un local comercial o viajar en transporte público.

El decreto que establece la norma dice lo siguiente: “Resulta importante tener presente que el incumplimiento de las obligaciones que se establecen hacen pasible al infractor de la sanción prevista en la Ley 451, con la modificación establecida por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 2/20, y su rectificatorio N° 3/20, que expresamente establece ‘PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES’”.

También el transporte público

Además de impulsar el uso de barbijo o “tapabocas”, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas porteña intervino 500 espacios de espera de transporte público. Se pegaron carteles en las paradas de colectivos, trenes y subtes, con la intención de establecer la medida necesaria de distanciamiento social entre los pasajeros, de un mínimo de 1,5 metros. También se intervinieron las zonas de andenes, puntos de carga de la tarjeta SUBE, zonas de molinetes y accesos a las principales terminales ferroviarias.