¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 05 De Febrero
Se vienen los corona juicios. Los juicios post coronavirus.
A los desafíos que plantea la salida de la cuarentena dada la crítica situación del parate económico, le auguro un gran desarrollo y crecimiento de la industria del juicio. Después de todo, no todas son malas noticias: los abogados y los principales bufetes tendrán mucho trabajo por delante. Serán tiempos arduos de juicios post coronavirus.
Esto que parece una ironía, plantea un escenario bien cierto. Considerando la universalidad de conflictos, y la ambigüedad de una corriente ideológica y leyes que poseen doble arista o al menos jueces que hacen lectura según el curso del río.
La gente dice querer volver a trabajar, pero no se si en verdad esto será tan así. Por otra parte, la patronal ve una oportunidad para prescindir de empleados con baja productividad, al margen de que hoy no se vende nada.
La cadena de pagos está destruida. Otro foco de litigio que llevará a cierres, cancelaciones y deudas por doquier.
También tenemos una ola de femicidios y violencia doméstica exacerbada por una convivencia forzada. ¡Obvio que no hay justificación! Solo refiero a una realidad que se manifiesta en un triste crecimiento de denuncias, que alguien deberá atender y resolver. A esto se le suman los miles de casos que el Presidente ha eludido al no decretar el Estado de Sitio. Lo que significan miles de causas haciendo cola en los juzgados para determinar si se incumplió o no con la cuarentena. Lo cual no minimizo. Pero obviamente sin recursos, los tribunales están desbordados.
Ni hablar de los contratos privados. Que, por imposibilidad o abuso, marcarán una tendencia al incumplimiento. El pago de impuestos será otra gran epidemia. Ya que si se flexibiliza el no pago de algunos servicios o la creación de moratorias, sumado al abuso de la presión tributaria, me pregunto ¿quién cumplirá con los vencimientos? Más juicios post coronavirus...
Esto recae fundamentalmente en los malos ejemplos y en el déficit general en la Justicia. Un temón con el que podría hacerme un pic nic. Pero, en resumen, iluso sería creer que esto pueda mejorar en medio de una pandemia.
Este pensamiento de contar con una Justicia efectiva, lo uno al nivel democrático que existe en nuestro país. Ya que sin justicia no hay orden.
De acuerdo a los datos relevados en “The Economist intelligence”, Argentina ocupa un puesto relativamente bajo o al menos defectuoso en el ítem "Democracia". Por el cual nuestra adolescente Nación tiene por delante el desafió de aprender, crecer y desarrollarse de un modo mucho más aplicado, si es que pretendemos un país más justo y con mejor calidad de vida.
Mientras tanto, estudios de abogados… preparen sus estructuras y adecuen sus sistemas informáticos. Ya que la era digital promete mucho movimiento legal en los juzgados. Lamentablemente llegó a la Argentina la hora del corona juicio.
Fuente www.eiu.com
Fecha de Publicación: 08/04/2020
Los funcionarios de esta provincia recortaron sus sueldos por la emergencia
¿Cómo cobrar los $10.000 que decretó el Gobierno?
¿Quiénes pueden salir durante la cuarentena obligatoria?
Los veedores del escrutinio de las PASO criticaron el desempeño de SmartMatic y recomendaron mejoras
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades