clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Política y Economía Los argentinos son los menos pacientes a la hora de invertir, según un informe global

Los argentinos son los menos pacientes a la hora de invertir, según un informe global

El informe Global Investor Study 2019 se realizó este año en 32 países y por primera vez incluye a la Argentina.

Política y Economía
impaciencia

Los argentinos son los inversores menos pacientes a la hora de manejar sus ahorros, al mantenerlos 1,3 años, la mitad del tiempo que lo hace el promedio de los inversores mundiales según los resultados de una encuesta realizada por Schroders, una firma líder en la gestión de inversiones y que fueron divulgados en Londres

El informe Global Investor Study 2019, que se realizó este año en 32 países y por primera vez incluye a la Argentina, destacó que la mayoría de los inversores a nivel mundial hicieron cambios inmediatos en el perfil de riesgo de sus inversiones durante los últimos tres meses de 2018.

"En promedio, los inversores mantienen sus inversiones (excluyendo pensiones y propiedad) durante 2,6 años, un poco más de la mitad del período de inversión recomendado de cinco años por los administradores de fondos", explicó el estudio. 

Agregó que "los inversionistas en Japón, Estados Unidos y Canadá fueron los más pacientes con períodos de retención de al menos cuatro años, en comparación con los argentinos que fueron los menos pacientes teniendo en promedio un período de inversión de 1,3 años".

Los millennials (aquellos que tienen entre 18 y 37 años) son menos pacientes que las generaciones mayores, manteniendo sus inversiones durante un promedio de 1,9 años, en comparación con el promedio de 3.7 años de permanencia de los baby boomers (entre 51 y 70 años). 

Por otro lado, aproximadamente el 53% de los millennials estuvieron de acuerdo en que el mayor peligro para sus inversiones era no asumir el riesgo suficiente para alcanzar sus objetivos de inversión.

"El 70% cambió el perfil de riesgo de su cartera en respuesta directa a la inestabilidad. Entre ellos, el 37% que optó por inversiones de menor riesgo y el 35% que optó por opciones de mayor riesgo. Solo el 21% de la gente mantiene sus inversiones en el mismo nivel". 

En Argentina, el 80% de los inversores siente que una situación política inestable o la volatilidad de los mercados afecta su cartera, el 27% respondió que tiene un impacto sobre sus decisiones de inversión mientras que el 24% lo ve como una oportunidad. 

Los inversores de América fueron los que tenían mayores expectativas en obtener una rentabilidad del 12,4%, frente al 9% de los inversores de Europa. Por su parte, los argentinos esperaban tener una rentabilidad de 15,8%.

Estas altas expectativas pueden indicar por qué más de la mitad de los inversores globales (51%) y casi la mitad (47%) de los inversores argentinos declararon que no habían logrado lo que querían con sus inversiones en los últimos cinco años. 

De hecho, alrededor del 10% de los inversores globales y el 9% de los argentinos creen que deberían haber mantenido sus inversiones por más tiempo.

Fuente: Télam

Fecha de Publicación: 29/07/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades