¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa solución al problema argentino parece imposible para muchos, dada la cantidad de problemas que tenemos. Pero quizá en la nota haya una solución a todos.
Solemos escuchar por ahí que Argentina no tiene solución. Esta vez voy a disentir con dicha expresión y les ofrezco las razones y obviamente la fórmula para hallar la solución al problema argentino, definitiva.
Probablemente me tilden de tirano o vende patria, pero permítanme ofrecer una mirada distinta de la rica y pobre Argentina.
Somos pobres por falta de educación y de eso no tengo la menor duda, ya que el deterioro más importante viene por ahí. Y justamente donde creo hay que focalizar a la hora de invertir: la enseñanza, la ciencia, la tecnología, si es que queremos una nación pujante. Nuestro pueblo está sometido al poder de turno, que recibe votos, que simula gobernar y no tiene idea de como administrar. ¡Ah! Olvidaba: cierto que no tenemos recursos económicos en las arcas del estado y que gastamos más de lo que nos ingresa. También una enorme deuda. ¡Dios! Que distraído.
Somos ricos porque contamos con una tremenda extensión territorial, que no solo no ocupamos, sino peor, no explotamos. El mejor ejemplo de esto es Vaca Muerta. Somos ricos pero somos pobres. Entonces me pregunto qué estamos haciendo con el eterno reclamo soberano sobre las Malvinas (que ni sus habitantes quieren ser parte de nuestro país). Un tema que con diplomacia nunca acabará, justamente por ser pobres…
He aquí solo tres medidas generales que debemos tomar: La primera, administrar correctamente, achicar el estado y advertir a los políticos que ya no gozaran de sueldos y presupuestos siderales. La segunda, crear una moneda fuerte con respaldo en bienes y si alguien emite sin autorización legislativa, va preso. La tercera, tasar en 500 mil millones de dólares “el dominio” que nuestro país posee sobre la Antártida, ciertamente basado en un tratado que durará hasta 2048 y entregarlo a quien desee asumir el costo. ¿China? ¿Inglaterra? ¿Quién da más?
De esta manera, deberíamos traer a los muchachos de la base Vice Comodoro Marambio con sus pertenencias. Es la solución al problema argentino. Argentina podría cancelar la deuda externa e interna, equilibrar la balanza de ingresos y egresos, invertir en la mejor educación, generar puestos de trabajo y acabar con la ayuda social y los subsidios. Incluso, quedarse con una buena garantía de fondos que respalde la confianza para atraer nuevas y mejores inversiones. El secreto de esta idea, será aprender del pasado…
Si finalmente son los políticos los responsables de administrar, es preferible que no hagamos nada, ya sabemos donde acabará el dinero.
Fecha de Publicación: 13/06/2020
¿Son dinero las criptomonedas?
Un triste paso atrás en Baradero
Mercosur y el eterno dilema de integrarnos al mundo
La histórica bajante del Paraná
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónAlgo mercenario, pero pensándolo bien... es buena eh!
Antes de vender tierra, que devuelvan toda la que se afanaron! Los políticos son parte del problema Ana María Golstein
A ver, Sin Educación, No Hay Conocimiento, Se Desconocen Derechos y Obligaciones. Es por esto que el viejo refrán de "No Avivés al Gil", Aplica a la Argentina. Por otro lado, No Hay Sentido de Patria, La Patria , Es la Madre. Si Hay Patria, Hay País, Hay Ciudadanos. Como lo veo, Argentina es un Territorio con 45 millones de Habitantes. EN SU INMENSA MAYORÍA, SE MIRAN EL OMBLIGO Y EL PROBLEMA DEL OTRO, ES DEL OTRO. En cuanto a vender el Territorio Antártico, lo único que Generaría es Repatriación de los que ahí viven y un extra de 400.000 millones de dolares, para LOS QUE MANEJAN LA PELOTA.
No creo que la solución sea vender para saldar. El gobierno que sea de turno, no debe gastar mas de lo que le ingresa. Debería administrar los ingresos de una manera responsable y hacerse cargo!!. Al igual que cualquiera de nosotros en nuestras economías. Y si pide prestado, debemos ser responsables y pagarlo a termino.
En respuesta a El Xeneize
Comparto tu opinión, ojalá tomemos conciencia! Gracias por tus palabras
Comentarios
Fue en la década de los 90. Nadie se lo quería perder. Un boliche con una propuesta diferente, que r...
Queremos premiar a los lectores que nos transformaron en el sitio de intereses y entretenimiento de...
El cacique Inacayal fue uno de los grandes líderes de los pueblos originarios.
La capital entrerriana exporta unos particulares ascensores para casas de familia. De hecho, el futb...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades