¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 04 De Febrero
Durante años, nos quisieron hacer creer que en Venezuela existe un paraíso. Que Maduro es el niño Plus Ultra de la democracia. Puede ser. Ojo: no estuve últimamente.
Lo raro es que siendo tan genial vivir en un país que tiene petróleo como para abastecer al mundo, la gente se escape. Me hace acordar a Cuba. Se escapan por las fronteras. Caminan meses para llegar a otro país.
Desde 2012 llegaron al país más de 170.000 radicados. De los alrededor de 4 millones de venezolanos que escaparon del paraíso. Son la población con la mayor inmigración en Argentina.
16 mil son ingenieros. 10 mil administradores, empresarios o contadores. 4 mil, médicos. 3 mil abogados y 2 mil periodistas. Será que con los médicos son con los que más relación tiene el argentino medio. Porque ya hay hasta anécdotas con estos nobles profesionales.
Con muy buen tino, el Gobierno ya está trabajando en reubicarlos en el interior del país. Porque, lógicamente, la mayoría se establece en Buenos Aires y GBA.
Raro, en un país con el 10% de desocupación. Con gente que hace 15 años que no consigue trabajo... Será que los argentinos prefieren vivir en la indignidad de cobrar un plan? Será que no les interesa el honor de mantener una familia? Ni enseñarles a esos hijos que traen al mundo de a cinco o seis, que el camino que los va a sacar de la pobreza es la educación y el trabajo?
Quizá prefieran vivir en una villa, sin agua potable, sin cloacas. Pero colgados de la luz y el cable. Con zapatillas de 5 mil pesos y celulares de 15 mil... Hermoso.
Y nosotros, los 13 millones de trabajadores que bancamos con nuestros impuestos a 12 millones de planeros (y 7 de jubilados), tenemos la obligación de "darles". Porque lo que le reclaman, sin trabajar, al Estado, lo pagamos nosotros.
Pero sabés qué es lo más loco? La culpa es nuestra por no haber votado bien. Porque esta gente llega a eso, porque nunca hubo un Estado que les enseñara. Sobre la educación y el trabajo. Muy por el contrario, los prefieren brutos y pobres. Para tenerlos de clientes. Domados por punteros políticos y manzaneras administradoras de planes.
Somos un paraíso para los inmigrantes (venezolanos, bolivianos, peruanos, paraguayos). Para los planeros chupasangre. Para todos, menos para los que trabajamos. Los que trabajamos somos los únicos que pagamos impuestos. Y encima, los porteños, tenemos que soportar nuestra ciudad sitiada y ensuciada todos los santos días. Salvo los fines de semana. Sábado y domingo, no "laburan" los muchachos.
Y es que ser vago es un laburo. Les pagan planes y les pagan por ir a las marchas. A quién le interesará mantenerlos, no?
O cambiamos o no salimos más. Posta.
Fecha de Publicación: 23/09/2019
Los veedores del escrutinio de las PASO criticaron el desempeño de SmartMatic y recomendaron mejoras
Macri y Alberto Fernández, con la mirada puesta en el voto cordobés para las PASO
Minera canadiense invertirá US$ 30 millones en exploración de oro en Argentina
Los argentinos son los menos pacientes a la hora de invertir, según un informe global
Este domingo comienza la publicidad audiovisual electoral para las PASO
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades