clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Argentina Política y Economía El Gobierno que nos merecemos

El Gobierno que nos merecemos

Cada pueblo tiene el gobierno que se merece: por lo tanto, una sociedad deshonesta tiene gobernantes deshonestos.

Política y Economía
El Gobierno que nos merecemos

Nuestra historia nos volvió desesperanzados: según una encuesta, para el 48 % de los argentinos la corrupción es “inevitable”. Gobiernos de todas las banderas envueltos en escándalos de todo tipo, década tras década, nos convencieron de que si un político roba, pero también hace algo por el pueblo, funciona igual. Tan triste como real.

Aunque se suela asociar la corrupción con la política, está claro que esta abarca otros sectores de la sociedad. Quien hoy desempeña un cargo político alguna vez fue un ciudadano de a pie: restaría saber si siempre ha sido deshonesto o si se ha degenerado en el camino. Probablemente sea un poco de cada cosa.

Se dice que cada pueblo tiene el gobierno que se merece: por lo tanto, una sociedad deshonesta tiene gobernantes deshonestos. Y, aunque nos rasguemos las vestiduras cuando alguien intenta poner en tela de juicio nuestra integridad, pensemos en las veces que preferimos colaborar con el café del policía que nos está por levantar una infracción de tránsito en lugar de pagar la multa que nos corresponde. Recordemos todas las veces que aceptamos el favor de un conocido para saltarnos algún trámite burocrático. Pensemos en toda la gente que elige evadir impuestos, por pocos que estos sean, porque siente que el gobierno “le está robando”, sin darse cuenta de que el sistema funciona así y de que cada uno tiene que cumplir con la parte que le toca.

Casi todos, a nuestra propia escala, cometemos pequeños actos de corrupción que consideramos inofensivos, insignificantes. Tal vez los números sean menores, tal vez creamos que la responsabilidad asumida no es la misma que tiene un funcionario electo, pero la realidad es que lograr una sociedad recta, libre y honesta es tarea de todos. Reclamemos rectitud a la clase dirigente, por supuesto, no nos conformemos con que nos roben un poco nada más. Pero, mientras tanto, preocupémonos por hacer nuestra parte. Así, quizás, algún día podamos tener el gobierno que realmente nos merezcamos.

La idiosincrasia argentina

No es ninguna novedad que a los argentinos nos tildan de soberbios, ventajeros y vagos en el resto del mundo. No digo que todos seamos así, pero si una muestra considerable.

Nuestros políticos nacieron acá y, por lo tanto, no están exentos de la cultura e idiosincrasia que los rodea. Por eso podemos decir sin temor a equivocarnos que son una representación de lo que somos los argentinos como sociedad.

A los argentinos nos tildan de soberbios porque nos creemos los mejores en todo y nos cuesta aceptar nuestros errores. Entonces, quienes ganan las elecciones son aquellos que se creen superiores y no hacen ningún tipo de autocrítica.

También dicen que somos ventajeros porque nunca dejamos pasar una oportunidad que nos dé un beneficio extra, aunque eso signifique perjudicar a otro. Por lo tanto, siempre nos encontramos con gobernantes que privilegian el beneficio propio antes que el del país.

Creo que la vagancia argentina merece un capítulo aparte. Para ser justos hay que decir que la vagancia tiene algunas cosas buenas, por ejemplo: como no queremos esforzarnos siempre buscamos la manera más fácil de hacer las cosas. Esto no es necesariamente malo, el problema es que muchas veces en la búsqueda de lo fácil nos salteamos el control de calidad, es decir, no nos aseguramos que las cosas estén bien hechas. Terminamos cayendo en la mediocridad porque es más fácil y más cómodo. La desidia es consecuencia de la vagancia. Llega un punto en el que es más fácil dejar pasar que hacerse cargo de los problemas y entonces la corrupción se vuelve muy tentadora. Porque ¿qué mejor para alguien que no quiere trabajar que conseguir dinero fácil?

Fecha de Publicación: 19/04/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Argentina flag being pushed into the ground by a male silhouette. 3D Rendering Un gobierno nuestro
La Ceopolitica: ¿Gobierno de CEO´s o deseos del Gobierno? La Ceopolitica: ¿Gobierno de CEO´s o deseos del Gobierno?

Te puede interesar



Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades