¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 01 De Junio
Las mujeres emprendedoras con actividades formales e informales son destinatarias de la nueva línea de créditos que el Banco Ciudad presentó hoy, y que busca impulsar el desarrollo de sus actividades a través del financiamiento y la capacitación.
Esta iniciativa fue presentada hoy por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y tiene como objetivo principal generar instrumentos de acompañamiento y acceso a préstamos bancarios que sirvan como respuesta a las necesidades detectadas en un relevamiento realizado a mujeres porteñas con emprendimientos en marcha, informó el gobierno porteño a través de un comunicado.
La línea cuenta con dos opciones. La primera es para mujeres emprendedoras independientes y monotributistas que se encuentran registradas como MIPyME con un año de actividad comercial. Para ellas se brinda un monto máximo de $100.000 para Capital de Trabajo, a 36 meses.
La segunda opción es para emprendedoras con actividad comercial formal, tanto independientes como monotributistas, o informales, con antigüedad de un año en la tarea desarrollada. En estos casos se otorga un monto máximo de $250.000 para Capital de Trabajo, a 48 meses de plazo.
La propuesta de capacitación específica que acompaña al crédito es totalmente gratuita. Incluye talleres presenciales o virtuales a través del Instituto Pyme que tratan sobre las claves jurídicas y tributarias para el negocio y los beneficios de la Ley de Emprendedores; capacitaciones con temáticas como planificación financiera, marketing digital y sobre cómo vincularse con un banco exitosamente, y charlas motivacionales sobre liderazgo con perspectiva de género.
La primera actividad presencial se realizará el 20 de febrero, con la temática “Cómo potenciar ventas en redes sociales”, a desarrollarse en la sede del Banco Ciudad en Sarmiento 611. La inscripción es online a través de https://potenciarventasenredessociales.eventbrite.com.ar.
Esta propuesta surgió a partir de los resultados de un estudio que recolectó las opiniones de más de 100 mujeres emprendedoras, de las cuales el 81,5 por ciento se dedica a rubros de indumentaria, artesanías, gastronomía y decoración, además de servicios como diseño y comunicación, audiovisual, consultoría administrativa y contable, entre otras.
Según el relevamiento, la mitad de las mujeres utiliza medios digitales como principal canal de generación, difusión y venta de sus productos y/o servicios. En un 72,2 por ciento de los casos, las encuestadas manifestaron que existen necesidades relevantes no atendidas por instituciones u organizaciones con relación a la flexibilidad de requisitos para tomar un préstamo y asesoramiento legal, impositivo y formativo.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 11/02/2019
El gobernador de Jujuy dijo que "a los Argentinos en Bolivia los tratan muy mal"
Rabino Bergman: "Lo mejor que le puede pasar a los argentinos es dejar de hablar de Cristina"
La presión impositiva no soluciona el problema
¿Cómo ahorrar en hoteles y museos?
Consejos para un paseo romántico bien económico
Pequeños consejos para elegir una pareja
A partir del 2020 se prohíbe la importación y venta de lámparas halógenas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades