clima-header

Buenos Aires - - Domingo 28 De Mayo

Home Argentina Política y Economía ¿Cómo cobrar los $10.000 que decretó el Gobierno?

¿Cómo cobrar los $10.000 que decretó el Gobierno?

A través de un decreto, el presidente fijó un Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000 para los sectores que se ven afectados ante la emergencia sanitaria.

Política y Economía
como

Con la llegada del COVID-19 a nuestro país, el Gobierno nacional se apresuró a tomar medidas para limitar el avance de la pandemia. Ante la emergencia sanitaria y la cuarentena obligatoria decretada por Alberto Fernández, muchas actividades económicas se ven afectadas. Para paliar los efectos de esta crisis, recientemente se fijó la creación de un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 para ciertos sectores vulnerables ante esta situación.

El IFE es una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional para cobrar por única vez en abril.  El beneficio se otorgará a personas que estén desempleadas, trabajen de manera informal, sean monotributistas de las categorías A y B o trabajadores de casas particulares.

Cómo percibir el beneficio

Quienes estén inscriptos en la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) no necesitan realizar ningún trámite. Aquellos que no estén registrados tendrán que inscribirse en una aplicación que estará disponible en la página web del organismo. Allí deberán cargar sus datos y su CBU (Clave Bancaria Uniforme). Para quienes se encuentren en situación de mayor informalidad, se dispondrán mecanismos alternativos, como el cobro por correo.

¿Cuáles son los requisitos?

  1. Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a dos años.
  2. Tener entre 18 y 65 años de edad.

Cualquiera que reúna estas condiciones solo podrá acceder al IFE siempre que él o algún miembro de su grupo familiar no perciban ingresos provenientes de las siguientes fuentes:

  • Un trabajo en relación de dependencia público o privado.
  • Ser monotributista de categoría “C” o superior o del régimen de autónomos.
  • Una prestación de desempleo.
  • De jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
  • De planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los de la AUH o Embarazo.

Este beneficio, excepcional y por única vez, se otorgará luego de realizar evaluaciones socioeconómicas y patrimoniales sobre la base de criterios objetivos que se fijen en su reglamentación. El IFE de $10.000 representa casi dos meses del valor de la Canasta Básica Alimentaria, umbral de indigencia, que el Indec estimó en febrero en $5.432,32 para el adulto mayor.

Fecha de Publicación: 31/03/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

Deportes
Sexto hombre Sexto Hombre. ¿Harías el tiro o pasarías la pelota?

El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades