¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEsta es la primera colocación de año y se realiza con el nuevo sistema.
Esta es la primera colocación de año y se realiza con el nuevo sistema por el cual, las Letras en dólares deberán comprarse con esa divisa, y no con pesos, al tipo de cambio oficial que cotizaba el día anterior en el mercado mayorista, como se operaba hasta diciembre.
En la actual licitación, las Letras del Tesoro en dólares tendrán un precio máximo de licitación, dejándose sin efecto la restricción de adjudicar en el tramo no competitivo un monto máximo del 100% del adjudicado en el tramo competitivo y, en cambio, se fijó que las ofertas que se presenten en el tramo no competitivo estarán limitadas a un monto máximo de US$ 50.000.
A los fines de participar en el tramo competitivo los precios deberán expresarse por cada US$ 1.000 de valor nominal original con dos decimales.
El precio máximo para las Letras del Tesoro en dólares estadounidenses será de US$ 972,54 por cada US$ 1.000 de valor nominal, el cual equivale a una tasa nominal anual de 4,75%.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 07/01/2019
Comienza a regir el impuesto a la exportación de servicios
El FMI prevé signos de crecimiento para Argentina en 2020
Creció 51,5% la facturación de comercio electrónico en Argentina
Aumentaron las ganancias de los bancos durante enero-noviembre de 2018
La petrolera argentina Pluspetrol compró una firma canadiense productora de litio
ARBA controla a los comercios para verificar que acepten tarjetas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de una de las plantas de automóviles más famosas a nivel mundial, que se ins...
Seguí conociendo al neuquino que deja su impronta desde Centroamérica.
En este nuevo capítulo de Somos Camino, acompañanos a recorrer Villa General Belgrano junto a Javi C...
Muchos mendocinos no lo entienden, y se refrescan en diques. Así, cada temporada tenemos que sumar n...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades