clima-header

Buenos Aires - - Sábado 30 De Septiembre

Home Argentina Política y Economía Bicameral de la triste realidad Argentina

Bicameral de la triste realidad Argentina

Una grotesca representación de la triste realidad que atraviesa la Argentina.

Política y Economía

Falta grandeza política

Hace poco tiempo, tuvo lugar en el Congreso Nacional una sesión de la comisión bicameral de seguimiento de la deuda externa en la cual se interpeló al Ministro de Finanzas, Luis “toto” Caputo y lo que debía ser un evento de importancia institucional para la Nación terminó siendo un escándalo con gritos, denuncias y “papelitos”.

Una grotesca representación de la triste realidad que atraviesa la Argentina. En paralelo, el Tribunal Supremo de Justicia de Brasil transmitía en directo la sesión en la cual se analizaba el pedido de habeas corpus del ex presidente Lula da Silva. El contraste era absoluto.

Primer round

La presentación del Ministro fue muy buena (por lo que decía y por lo que no decía), pero solo algunos miembros de la comisión lograron hacer foco en el problema de la deuda.

Desde el discurso inicial del Diputado Amadeo y la primera pregunta del Diputado Kicillof (más bien un manifiesto crítico) quedó en evidencia que la institucionalidad y las funciones de control hasta ahí llegaban. Había sonado la campana del primer round y no tardarían en llegar los golpes.

“Esa pregunta respondela vos hermano”, lanzó Caputo a Kicillof por el tema YPF mientras hacía un guiño de ojos cómplice para la tribuna. De todos lados volaban piñas al ministro con guantes marca “Off Shore”, pero el protector bucal marca “es legal” parecía proteger bien. El Ministro vio a la Diputada Cerruti con la guardia baja y le aplicó un gancho “papelito” que fue muy efectivo y motivó el ingreso de todos al ring. Rápido de reflejos, Caputo le dijo al Juez de la Pelea, el Senador Mayans, “Levantá la sesión porque nos vamos” y dio por terminado el espectáculo.

Sutilezas y pequeños actos de grandeza política

Ninguna de las partes pensaba en el acto institucional que estaban representando, un congreso interpelando a un ministro. Un gobierno dando respuestas a los representantes de pueblo. Más bien era un partido político defendiéndose de otro partido político.

La responsabilidad máxima es siempre de quien gobierna. En ese sentido hemos mejorado mucho, ya que mientras el gobierno anterior no consideraba que era su deber informar al congreso de sus actos y cumplir con las presentaciones, el gobierno actual busca recuperar el marco institucional. Las presentaciones del Jefe de Gabinete y la presencia de los ministros ante diputados y senadores van en sentido correcto. Por primera vez en muchos años el Poder Legislativo puede cumplir con sus funciones de control al Poder Ejecutivo.

Sin embargo, de ambos lados faltan pequeños gestos para recuperar la grandeza de la política argentina.

Un gran gesto hubiese sido que el Ministro Caputo, en vez de disfrutar el momento con una risa socarrona, asumiera la responsabilidad y dijera “Estoy dispuesto a responder las preguntas de la forma en que la oposición lo requiera”.¡Nos evitábamos el bochorno de ver como durante 15 minutos los miembros de la comisión no podían ponerse de acuerdo o someter a votación la forma en que el Ministro tenía que responder sus preguntas!

La oposición, por otra parte, no debería optar por llevar al Congreso peleas partidarias. Hacer política en vez de politizar podría ser el primer paso para recuperar prestigio ante la sociedad. Poder interpelar al gobierno y exponer aquello que crean que perjudica al país en forma respetuosa para beneficio de todos.

Es importante entender porque llegamos a ésto, pero más importante es reflexionar sobre cómo seguir adelante. ¿Acaso no somos capaces de comprender que sacar a la Argentina de su decadencia actual requiere actos de grandeza por parte de quienes nos representan?

Fecha de Publicación: 21/05/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades