¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLola Kiepja nació a comienzos de siglo XX bajo una tienda de cuero de guanaco. Era chamán y una sobreviviente selk’nam de la Patagonia, ya que para ese entonces el hombre blanco había destruido el modo de vida indígena en territorio patagónico. Cientos de años atrás, en esa zona que abarca la Isla Grande de Tierra del Fuego, vivían distintas comunidades indígenas. Algunas de las etnias que se asentaron ahí fueron los onas o selk’nam, yámanas o yaganes y los alacalufes o kawésqar, a todos ellos también se les llamaba fueguinos. Lola Kiepja fue la última mujer chaman selk’nam, en esas tierras. Murió a fines de invierno del año 1966 con más de 90 años de edad.
Fecha de Publicación: 22/09/2021
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSoy secretaria Provincial de tierra del Fuego , soy miembro y mujer del pueblo selk'nam , un pueblo vivo víctima de genocidio no exterminio y tampoco existió la última chamán es repudiable tu nota , cuando tenemos personería jurídica recuperamos nuestras tierras y tenemos leyes que nos amparan , te pido que retires ya esa nota o modifiques porque estás cometiendo un grave delito . Un pueblo preexistente al estado un pueblo víctima de genocidio al tratarlo de exterminarlo en las palabras se vuelve a matar es un pueblo que tiene sus derechos que están vivos y que no se los puede ver cómo sujetos suplidos al pasado .
Comentarios
Cómo sigue el legendario piloto alemán que comparte el récord de títulos conseguidos en la Fórmula 1...
Lo confirmó el presidente del Ente de Turismo, Sebastian Giobellina, quien participó junto a la inte...
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades