¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónInicialmente las tierras misioneras estuvieron habitadas por aborígenes guaraníes, quienes basaban su subsistencia en la caza, la recolección y la agricultura. Hasta que en el año 1876 el presidente Nicolás Avellaneda promulgó la Ley de Inmigración y Colonización. Esta ley fomentaba la inmigración de colonizadores europeos con el fin de poblar los extensos territorios vírgenes de la Argentina. En ese contexto llegó al lugar el alemán Adolfo Julio Schwelm. Fundó la ciudad de Eldorado, también conocida como “Capital del Trabajo”, el 29 de septiembre de 1919, con puerto sobre el Alto Paraná, y haciendola centro de la colonización europea en la zona. ësto explica las múltiples colectividades, razas, credos e idiomas. Su denominación “Eldorado” fue tomada de una leyenda, común entre los conquistadores de América, que aseguraba la existencia de una comarca en estas latitudes llena de tesoros y riquezas.
Fecha de Publicación: 29/09/2020
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cómo sigue el legendario piloto alemán que comparte el récord de títulos conseguidos en la Fórmula 1...
Lo confirmó el presidente del Ente de Turismo, Sebastian Giobellina, quien participó junto a la inte...
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades