¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
Tras una investigación en la que participaron 174 pacientes y una inversión de 130.000 dólares en equipos de alta tecnología, el Garrahan implementó un novedoso estudio no invasivo para la detección de esteatosis hepática -hígado graso- en niños, niñas y adolescentes con factores de riesgo.
El estudio permite la medición precisa de la grasa en el hígado -esteatosis hepática-, una condición que puede evolucionar en una fibrosis hepática. La evaluación, que se realizaba con una biopsia o en forma subjetiva comparando el brillo de la ecografía hepática respecto del riñón, los vasos portales y el diafragma, ahora se practica con ecógrafos de última generación que permiten una evaluación multiparamétrica en pacientes con obesidad y sobrepeso.
“Es un orgullo y a la vez una enorme satisfacción seguir innovando en estudios no invasivos que mejoran la calidad del diagnóstico de niños, niñas y adolescentes a partir de la incorporación de tecnología y el estímulo de la investigación", indicó la directora médica ejecutiva del Garrahan, Patricia García Arrigoni.
La evaluación incluye una ecografía modo B -en tiempo real- que brinda información cualitativa; el doppler, que evalúa la estructura vascular; la medición del coeficiente de atenuación -ATI-, que brinda valores del contenido graso hepático y una elastografía, que busca fibrosis en el hígado. Todos los métodos se pueden realizar en el mismo momento, sin anestesia o sedación y con el mismo equipo que se utiliza también para todo tipo de ecografías.
La idea inició en 2021, a partir de una propuesta para probar el método durante 4 meses con un equipo similar a manera de demostración. Entonces se realizó la investigación con un grupo de 27 pacientes sin factores de riesgo para esteatosis y otro grupo de 147 con factores de riesgo (obesidad, sobrepeso, diabetes, hipercolesterolemia, etc.) con resultados concluyentes y sin fallas técnicas.
“El principal beneficio es la medición precisa, cuantitativa y reproducible del grado de esteatosis, especialmente en los estadios tempranos que también permite evaluar el resultado del tratamiento”, dijo Esteban Dardanelli, jefe del servicio de Ecografía del Garrahan y especialista en Diagnóstico por Imágenes.
Fuente / Imagen: Hospital pediátrico Garrahan
Fecha de Publicación: 17/03/2023
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades