¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn unos días más, cuando se terminen de aplicar las 220.000 vacunas (que alcanzan para inmunizar a 110.000 personas) que llegaron desde Rusia, ni siquiera se habrá alcanzado a la mitad del personal de salud que trabaja en hospitales y clínicas privadas de todo el país. Se trata de un universo de 763.000 personas, según calculó el Ministerio de Salud de la Nación en su Plan Estratégico de Vacunación. Es apenas el primer subgrupo de la pirámide de los grupos prioritarios, que comprende en total a 24 millones de personas.
El problema no tiene que ver tanto con la logística para distribuir la vacuna a las 23 provincias o las disposiciones de cada distrito, que se mostraron aceitadas cada vez que arribó la Sputnik V. El cuello de botella está en la enorme dificultad que tiene el país para hacerse con más dosis de la vacuna contra el Covid-19. La situación se agravó con la demora que reconoció oficialmente Rusia para cumplir con la segunda entrega pactada con la Argentina.
Fecha de Publicación: 08/02/2021
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Luego de la reapertura de algunas salas, en Carlos Paz, Mar del Plata y Capital Federal, el efecto p...
Una historia de vida impactante que demuestra que las oportunidades lo son todo para poder avanzar h...
Te contamos la historia de este actor cordobés que se la juega cocinando y ya estrenó un 2021 en la...
El escritor y diplomático argentino que, en su novela “La Gloria de Don Ramiro”, buscó las raíces ar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades