¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
Es una banda que, por trayectoria y calidad, todavía tiene en la columna del “debe” el hecho de ser un poco más reconocidos a nivel nacional. Sergio Bonelli, en guitarra y voz; Paula Casciani, en bajo y coros; Roberto Fiat, en guitarra; y Carlos Casciani, en batería, han editado 5 discos en sus más de 30 años de carrera. Los Alfajores de la Pampa Seca son una marcha del rock mendocino.
Se formaron a fines del año 1989, en la provincia de Mendoza y desde el comienzo lograron buena repercusión a raíz de sus presentaciones en vivo. En 1991 obtuvieron el Premio Diario Los Andes, como la mejor banda en el rubro Música Contemporánea. Al año siguiente, cumplieron 100 actuaciones en vivo y se presentaron junto a Juan Carlos Baglietto. En 1993 grabaron su primer trabajo discográfico, titulado La banda del garage (editado en cassette y luego reeditado en CD).
En septiembre del 1996 consiguieron desembarcar en Buenos Aires, con diversas actuaciones en Capital. Y, para el verano del 1997, grabaron en Guaymallén su segundo trabajo discográfico titulado Tarros con malvones. En el 1998 viajaron a Chile para participar en un Festival en Santiago, y más adelante compartieron escenario con Memphis en el Teatro Independencia (la sala más importante de Mendoza) y con Los Ratones Paranoicos.
En 1999, luego de una gira por Buenos Aires y por Chile, festejaron su décimo aniversario nuevamente en el Teatro Independencia con la participación de Pappo, donde comienzaron a grabar su tercer disco, editado en el 2000. El 2001, Los Alfajores participaron en los festivales Síndrome de Rock y Vendimia Rock, junto a otras bandas mendocinas.
La banda tomó un descanso en 2002 y, luego de cinco años de ausencia, en el año 2007 reaparecieron y participaron en el MendoRock (festival de rock de Mendoza). En 2009 la agrupación festejó sus veinte años de existencia con la publicación de un DVD grabado en vivo, titulado 20 años... ya es algo!
Actualmente, Los Alfajores, tras editar su nuevo trabajo, Por un gol, se encuentra realizando shows de difusión y presentando nuevos arreglos de sus ya legendarios temas.
“Es que, en 1989, cuando empezamos, había una idea general en las bandas de ponerles un poco de glamour a los grupos con términos en inglés: era como que quedaba bien”. Los Alfajores hicieron lo contrario y se condenaron a que, en todas las entrevistas, les hicieran la misma pregunta.
Fecha de Publicación: 15/07/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
5 músicos mendocinos que deberías conocer
Karma Sudaca, el rock tucumano por excelencia
5 discos del nuevo rock mendocino
Un coro de ángeles en una sola voz
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades