¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
En la vida cotidiana se llama Juan Manuel Fernández Maciuk, pero después de encarar el descanso de cada jornada tras su tarea en una fábrica, se convierte en XXL Irione para difundir sus canciones raperas todas las semanas. Referente desde principios de la década pasada en este movimiento artístico, el veterano compositor y cantante atraviesa una fuerte etapa de cambios, después de publicar diferentes y variados conceptos antes y después del problema sanitario que afectó al mundo.
XXL Irione: La letra surgió de Nico Becox, es un chico más joven que yo, tiene 17 años, fresco y me atrajo la idea del tema. Tuve incidencia en la letra, supongo que preguntarás por el uso de una palabra de generaciones mayores, como “telo”, habla sobre el tipo que te está queriendo levantar en el boliche, simpático, para pasarla bien, que hay un montón, pero no tiene para pagarse un “telo”. Este tema surgió de una experiencia “bolichera” y me gusta ponerme en la piel de ciertos personajes. Me da un poco de bronca como todos quieren copular con todos en los boliches, algo que pasa mucho en esos lugares, yo voy a esos lugares a divertirme, en busca de nada.
XXL Irione: En los boliches hoy día todos interactúan con todos, antes era “mi grupito”, “tu grupito”. Ahora existe mucha afinidad entre todos los que están en el lugar, porque los amigos se juntan más pero no hay un fenómeno de “sectas”, se está acabando. ¿Qué música suena?, suena el trap, que es el nuevo pop, hoy el pop es el trap, te diría que el pop del 2015 a esta época es el trap.
La vestimenta retro está totalmente de moda, lo que antes era ese contexto de la música disco, hoy es el trap, la gente está muy identificada con eso. Diría que el promedio de edad de este perfil musical llega hasta los 35 años, es más grande, se amplió. Los ‘80s mostraron que la música electrónica iba a ser el futuro, en cierto aspecto se cumplió, antes John Travolta bailaba y los demás le copiaban la coreografía bailando detrás de él, ahora hay otras cosas, pero mantiene ese tipo de ritual.
XXL Irione: Los artistas cambiaron y la gente va a ver el seguidor de Instagram, no viste que ahora los artistas ponen la música de fondo y actúan, sigue cantando el tipo de fondo, la gente hoy va a ver al personaje, hay menos música en la música, tal vez me quieran matar por lo que estoy diciendo, pero es lo que veo. En mi intimidad me gusta escuchar como toca el bajo Duff McKagan de los Guns And Roses en “Use Your Illusion 1”, digo “que bestialidad!”, no puedo parar de escuchar ese bajo. A la hora de crear soy artista, no estoy trabajando, agarro y digo “con qué voy a jugar”, agarro lo que me agrada, tomo muestras de los sonidos que me gustan y los utilizo en mis canciones. He sampleado a Carlos Gardel, sin asco, cuando lo escucho a la distancia, digo “¡qué precursor!”. Soy una persona muy espontánea, me levanté escuchando “Viejas Locas”, automáticamente, mis vecinos no deben entender nada. En mí habita una especie de “esquizofrenia musical”, soy medio loco.
Ver esta publicación en Instagram
XXL Irione: Sí, me ayudó bastante, descubrí que es una mentira eso del rapero que dice “soy igual arriba que abajo del escenario”. No existe un rapero que cumpla eso, es una mentira total sin dudas. ¡Que titular que te estoy tirando!...aprendí a separar a Irione de Juan Manuel y me dieron de alta en terapia. Porque Irione es todo lo que no pudo ser Juan Manuel, obvio que Juan Manuel es XXL, pero Irione es el que tiene toda la fuerza, todo lo necesario para decir impunemente todo lo que piensa. Soy artista hace 22 años. Debuté en Cemento, crecí con artistas como Flema, Fun People, Orcas, Hermética, los ví a todos. El artista finalmente es la potenciación de la persona, falso sería que un artista sea lo totalmente opuesto a lo que dice arriba de un escenario, que no quiero que se confunda, insisto, un artista finalmente emerge con la potenciación de la persona, pero el ente es el mismo.
XXL Irione: Bueno, lo fuí dos veces, de alguna manera con ellos se reivindicó todo lo que venía diciendo, tan loco no estaba o estaba tan loco como los Cypress Hill. Ahí tomé cuenta que no estaba tan solo, me empezaron a seguir en Instagram, me contestan los privados, y me dijeron que no lo hacen con todo el mundo, pues ellos son muy cerrados, en ese momento sentí un gran alivio. Venía acumulando millaje rockero en otra parte, en esa etapa grabé con los músicos de Manal en un tema que se llama “El hijo de la virgen”. Vengo haciendo las cosas bien, tengo un show en un estadio grande, ojalá lo pueda llenar, así dejo el laburo en la fábrica.
XXL Irione: Me encantaría participar en esos festivales que se estuvieron haciendo en el Hipódromo de Palermo, pero honestamente no sé que hay que hacer para poder estar en ellos. Supongo que tenés que tener algún tipo de contacto interno directo con el productor de los mismos, no se dio por ahora, será la próxima tal vez. Soy una persona que ha aprendido a ser bastante paciente.
XXL Irione: Escribí algo que se viralizó por un mensaje que puse en Facebook, con más de sesenta mil compartidos, una locura. En aquella jornada eran las siete de la mañana, no me acuerdo de dónde venía, lo escribí con el corazón, es por ahora todo lo que puedo decir realmente. Fue una desgracia, mi amigo es grande, se hará responsable de lo que hizo, es una persona que tiene muchos huevos, él ya pagó, estuvo en cana mucho tiempo, lamentablemente la vida que le tocó es así, no lo hizo con mala onda, él amaba a esos pibes que viajaban con él. Sé que está sufriendo y es una cagada lo que le pasó, soy su amigo y me duele mucho. Me acuerdo que cuando nadie creía en mí, él salió del Penal y me llamó, era su primer ensayo, El Pepo explotó en el país en el mejor momento de su carrera y me dijo “Negro, es ahora, vamos a grabar”: Me ayudó mucho, me llevó de gira, me invitó a comer varios asados y no me dejó poner ni un peso, sitios en los que nunca lo ví tomar alcohol o falopa, a mí no me lo contaron, lo ví, jamás patinó conmigo.
XXL Irione: No sé lo que paso en esa ruta. No tengo certezas, sí que el periodismo hizo juicios de valor sobre él. No les creo nada porque yo soy vago, dudo en la gente con poder. Ahora el tatuado, el ex-preso, ex-adicto, cumbiero, el que representa a la monada pobre de los barrios, va a derrapar, no les creo eso, creo en lo que ví, creo en su corazón, creo y no me lo contaron, porque yo lo ví. El Pepo sabe lo que pasó ahí adentro de ese auto y si es culpable, tendrá que pagar, se hará cargo, es una persona muy de frente, todo el mundo lo conoce, todo el mundo lo quiere, se va a hacer cargo de lo que corresponda, simplemente porque él es así.
Imágenes: Sony Music / Télam
Fecha de Publicación: 22/09/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Adrián Dárgelos. “Estoy mucho más cerca de la vulnerabilidad”
La nena santafesina que la rompe en el skate
Adrián Dárgelos. “Estoy mucho más cerca de la vulnerabilidad”
Nómade, una forma diferente de disfrutar música en vivo
Viva Elástico. “Público muy random, que escucha Karol G y a nosotros”
Lali. La estrella argentina del nuevo milenio ¡en vivo!
Satélite Kingston celebró en la noche del ska argentino
Gustavo Cerati. Usina de música inolvidable
Entrevista a Luciano Scaglione: “Si no salgo a tocar en vivo, me vuelvo loco”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades