¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa pasión que transmiten los verdaderos fanáticos del rock and roll está ajena a las modas. Es una música que no necesita influencers, records de reproducciones o algoritmos para contabilizar toda esa química que este estilo despierta en diversas generaciones en Argentina. Siempre que le preguntaban sobre los inicios del grupo Riff, Norberto Pappo Napolitano y Vitico, gran dupla que lideró esa banda 24 años al servicio de este género, respondían lo mismo. “Riff surgió en Argentina porque la milanesa se estaba ablandando”, una manera de decir que el rock estaba desvirtuándose con las numerosas bandas que a fines de los ‘70s coqueteaban adrenalínicamente entre el jazz y lo progresivo. A muy pocas semanas de celebrar 75 años de vida, el bajista Víctor Bereciartúa, el inoxidable Viticus, mantiene se mantiene ultra-violento cada vez que se cuelga el bajo, porque, no obstante, lo cual, me sigue gustando el Rock.
Habiendo concretado zapadas con grupos como The Who, Jimmy Page o siendo parte del ciclo televisivo Alta Tensión por Canal 13, las distintas mutaciones profesionales que el artista concretó lo hallaron a bordo del grupo que marcó un antes y después en el rock and roll sudamericano, una banda que además de ser bastante prolífica en sus publicaciones y recitales, dejó en claro que no iba a traicionar sus ideales artísticos. El destino suele meter sus garfios en los lugares menos esperados, un oscuro día donde gran parte de la sociedad argentina tuvo que hacerse a la idea que Pappo no iba a estar más físicamente, tras perder la vida en un inesperado accidente nocturno. Ese 25 de febrero de 2005 el fogonazo de dolor eclipsó todos los sentimientos, momentos donde Vitico bajó la guardia, acusó el dolor de una brutal pérdida y se llamó a silencio ante la ausencia de un amigo que fue un incomparable hermano musical en las buenas y en las malas.
En el 2002, cuando el país se debatía en una crisis de cinco presidentes, un Congreso de la Nación que apagaba incendios mientras se definía la continuidad del proceso democrático tras el ocaso del presidente De la Rúa, el bajista de Riff sintió la firme necesidad de crear un proyecto paralelo para canalizar su pasión rockera mientras Pappo abrevaba en el blues publicando discos de ese estilo o subiendo a tocar nada más y nada menos que con B.B.King. Con la inicial compañía de sus hijos y algún ejecutante más, nació Viticus, un grupo de rock and roll que el año pasado conmemoró sus primeros 20 años de carrera, famosa formación que encuentra al músico vasco liderando un potente grupo que además de publicar numerosos discos con material propio, obviamente incluye en vivo muchísimos de los clásicos que la carrera de Riff acumuló con el paso de las temporadas.
Anunciado como el único concierto del año, el show de Viticus en Vorterix no solo agotó tickets en cuestión de horas sino que dejó en claro que la relación del icónico bajista con sus elocuentes seguidores permanece inalterable. A sus casi 75 años, esos que celebrará el próximo domingo 26 de noviembre, la presencia en un escenario de Víctor Bereciartúa adquiere la trascendental relevancia que reviste poder apreciar a un fantástico músico de porte. En esta formación 2023, además de Gastón Videla en una de las guitarras y Jerónimo Sica dando soporte rítmico desde la batería, su hijo Nicolás carga con la certera misión de ejecutar la mayoría de los solos en una banda que el músico alterna con su nueva carrera en los ahora reformulados Black Crowes, un conjunto extranjero que lo convocó para esta nueva etapa tocando alrededor del mundo. Por la agenda que el exitoso guitarrista ostenta con aquella formación que popularizó el disco “Shake your money maker”, Viticus solo concretó en la actual temporada un único recital para emocionar a sus fieles seguidores.
Ver esta publicación en Instagram
El repertorio entre clásicos y nuevas canciones le permite a esta formación interpretar en esas dos horas de concierto temas como “Voy a pasar a buscarte”, “Últimamente”, “El gallo”, “Equilibrio” y “La autopista”, pero toda la gente sabe que el resto del listado es degustar un cancionero musical que se hizo pasión en 42 años de carrera. Desde el mismo inicio con “Rayo luminoso” y “Macadam 3...2...1...0”, la histórica recorrida se permite un vuelo por obras como “Hoy no hago nada”, “Sordidez”, “En la ciudad del gran río” y “El marques bajo la luz”, que son cariñosamente recibidas como complemento de un extenso show donde los himnos más poderosos apenas suenan detonan ovaciones infinitas entre la audiencia colmando la sala del barrio de Colegiales. Del disco debut de Riff están esas joyas devastadoras como “Ruedas de metal”, “No detenga su motor” y “Mucho por hacer”, sumadas a temas de la última etapa como “Sube a mi voiture”, “No obstante lo cual” y “Que sea rock”, poniendo la temperatura a valores muy elevados. Dos momentos provocan reflexión; por un lado una cuidada versión de “Sucio y desprolijo”, clásico de Pappo’s Blues y en el cierre la infaltable “Susy Cadillac”, composición de Napolitano y Michel Peyronel que encaja como anillo al dedo para clausurar una gran faena rockera.
Vitico, artista de cepa rockera y pasión a prueba de balas, deja litros de sangre y sudor sobre escena, con el objetivo que la música permaneza viva como corresponde. Nunca más apropiado eso de clausurar una noche inolvidable diciendo “que sea rock” a bordo del cadillac de Susy.
Imágenes: Paula Alberti Prensa /
Fecha de Publicación: 07/08/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Pappo eterno: 15 frases para recordarlo
Pappo, en las venas
Abel Pintos. El Himno a nuestro corazón
Mercedes Florecida. A la madre de todas las Cantoras
Claudio Gabis. La eterna leyenda del blues local a todo volumen
María Gabriela Epumer. Señorita Corazón, Viuda de Roque, dueña del Aguante
“Mesa Dulce” en el Ópera. Dante, majestad del funk latino
Catupecu Machu en vivo. Y dale fuerte muy fuerte dale!!!
DUKI. ¿Mundo Trap, puede oírme?
Bizarrap. El nuevo mesías electrónico local con el mundo rendido a sus pies
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Lo confirmó el presidente del Ente de Turismo, Sebastian Giobellina, quien participó junto a la inte...
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades