Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Videos de la carrera solista de Spinetta aparecen al público restaurados de manera digital

Una importante colección de clips que se daban por perdidos o almacenados en soportes de desactualizada utilización, finalmente vieron la luz, una restauración desarrollada por Universal Music Argentina, quien posee los derechos de cierta discografía del músico.

Incansable artista prolífico y innovador creativo a cada paso de su carrera, la obra de Luis Alberto Spinetta sigue provocando novedades, dentro de un catálogo de trabajos que por las circunstancias propias de aquella época, pertenecen a distintos sellos musicales, dando un claro ejemplo que en el viejo milenio la colección completa de un fantástico artista con los pergaminos del músico fallecido en febrero de 2012, están desperdigados en bastantes empresas musicales que en su momento obraron como editoras de los mismos. Desde sus comienzos con Almendra y hasta el último trabajo con su banda Spinetta Jade, la extensa obra del músico tuvo como sello editor a la filial RCA que después de las fusiones que se dieron a principios de milenio, terminó quedando como catálogo oficial de Sony Music a nivel oficial. Los álbumes del brillante autor, compositor y guitarrista después de ese lapso, estuvieron signados por la etapa en que el rockero publicó sus producciones por el famoso sello independiente Del Cielito Records, la factoría del empresario e ingeniero de sonido Gustavo Gauvry, que por aquellas temporadas tenía a Distribuidora Belgrano Norte como la empresa mainstream que se encargaba de imprimir y distribuir todos esos álbumes.

 

Tras ese brillante lapso en solitario después vendría una parte especial de su discografía, la cual fue publicada por EMI Odeón Argentina, sello que luego de bastantes años y una quiebra a nivel mundial, finalmente transfirió parte de su catálogo a Warner Music y otra estructura del mismo a Universal Music. La siguiente etapa del artista, ya con Spinetta y los Socios del Desierto, es el sendero discográfico retomado con la filial madre de lo que fue en su momento primero RCA, luego BMG, para posteriormente confluir en el actual emporio discográfico de Sony Music Argentina, que tuvo a su cargo la publicación de los discos lanzados hasta fines del 2011. Después del fallecimiento del rockero, exactamente el 8 de febrero de 2012, se conocieron tres trabajos inéditos: “Los Amigo” (2015), “Ya no mires atrás” (2020) y “Artaud Teatro Astral” 2020, dos por la filial Sony Music y otro por una edición independiente que contaba con los derechos de ese material grabado durante el principio de los años ‘70s. Ahora, después de muchísimo tiempo, el prestigioso sello Universal Music Argentina asumió la loable tarea de restaurar digitalmente muchísimos videos que el artista había realizado, pero que permanecían en formatos físicos de aquél momento como U-Matic/ Beta Cam o los legendarios VHS, proceso que ahora permite al seguidor de este inconmensurable creativo acceder a un material emotivo y fantástico.          

 

 

Considerado sin lugar a dudas, como uno de los artistas más influyentes de Latinoamérica y pilar fundamental del nacimiento y desarrollo del rock nacional, Luis Alberto Spinetta dejó una obra artística monumental, construida durante más de cuatro décadas de labor ininterrumpida al servicio de la creatividad artística. Conmemorando esta obra, Universal Music Argentina presentó en las últimas horas un screening para los medios, donde estos periodistas pudieron ver en una función con aforo una nueva serie de videos restaurados digitalmente, los que ahora están a disposición del público en YouTube a partir de estas últimas horas. La gama de clips que aparecieron en la última semana, tiene una calidad digital muy sorprendente, un proceso donde todas las imágenes recibieron un tratamiento impecable para mejorar los masters existentes de cada filmación, ofreciendo ahora a toda la gente un impecable ramillete de materiales audiovisuales de enorme calidad, trabajos que respetan un orden cronológico. El mismo en esta gran serie de videos comienza con “La Montaña”, un tema perteneciente al álbum “Pelusón Of Milk”, editado en 1991. Este disco solista – cuyo título alude al nacimiento de su hija Vera- fue compuesto, grabado y producido por Spinetta en su propio estudio, con colaboraciones puntuales.

 

 

Diez años más tarde, abriendo el nuevo siglo, Spinetta lanzó el álbum “Silver Sorgo”, que retomó su carrera solista luego de su participación en el grupo Spinetta y Los Socios del Desierto. De ese disco es el video de la canción “Tonta luz “, que tuvo muchas versiones. Una de ellas es “Tonta Luz” (versión 2002), video de animación en el que un personaje crea una especie de Frankenstein de hielo. En 2003 llegó el álbum “Para Los Árboles”, en el que está incluido el tema “Agua De La Miseria”. Este es el único videoclip que se filmó para el disco, un juego surrealista en el que Spinetta personifica a un científico que experimenta con chorizos mariposa. El año siguiente se editó un EP con cuatro canciones titulado “Camalotus”, una de las cuales es “Buenos Aires, Alma de Piedra”, que tuvo su correspondiente video. En 2005 se lanzó una nueva edición de este EP acompañado de un DVD que incluía 7 videos, entre ellos “Correr Frente a Ti”, “El Enemigo”, y la versión en vivo de “Ana No Duerme”, registrada en Obras en 2001. A continuación, en el año 2006, se lanzó “Pan”, disco del que se incluye el videoclip “Preconición”. Con una estética que reafirma el concepto espiritual del álbum, se destaca la banda que lo acompañaría en esta etapa compuesta por Nerina Nicotra en bajo, Claudio Cardone en teclados y el destacado músico Sergio Verdinelli en la batería. La compilación de este ciclo concluye con aquél material de 2008, puntualmente del disco “Un Mañana”, álbum solista número 15 dentro del sendero en solitario, y además su último registro de estudio. En 2009 a este trabajo se lo relanza con un DVD que incluye los videos de los temas “Mi Elemento”, “Hiedra al Sol” y “Preso Ventanilla”.

 

 

Los especialistas que siguen la carrera del fantástico cantautor fallecido a principios del 2012 hallarán en este grupo de video aspectos para disfruta aún más de esa lírica única que caracterizó al músico abordando distintos enfoques artísticos, pudiendo comprobarse que la obra de Spinetta también brilla a través de la personal estética de cada uno de sus videos, los cuales afortunadamente han sido restaurados en los últimos meses, usando un variado contexto de técnicas para optimizar visualmente los mismos y que estos asomen en la plataforma de YouTube con un nivel técnico sencillamente sorprendente. Siempre se había hablado sobre la existencia de todos estos clips, los cuales permanecía en un buen estado gracias a aquellos personajes del contexto del talentoso artista que supieron que más temprano que tarde, los mismos serían restaurados para utilizarse en la instalación de los mismos en las nuevas plataformas de Internet tradicional o streaming Premium. La discografía del músico siempre tuvo en muchas ocasiones un especial nexo con aquellas obras audiovisuales, las cuales ahora, gracias a este proceso de restauración que llevó a cabo el equipo técnico de Universal Music, podrán verse en todas las pantallas con gran calidad en su definición, acompañando así la obra de un fantástico genio de la música.    

 

ImágenesUniversal Music Argentina Sony Music Argentina / Ministerio de Cultura Agrentina

Rating: 0/5.