¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLois Blue, nació el 23 de agosto de 1912 y fue una destacada cantante argentina de jazz.
Lucía Bolognini Míguez, cuyo nombre artístico era Lois Blue, nació el 23 de agosto de 1912 y fue una destacada cantante argentina de jazz. Maestra normal y estudiante de piano, comenzó a cantar en 1935 en el Alvear Palace Hotel y en la audición “Astros y estrellas del jazz”, por Radio Belgrano.
En 1937 actuó con Raúl Sánchez Reynoso y la Santa Paula Serenaders grabando su primer disco, “Rocking Chair”, para el sello “Odeón”. Fue la primera cantante que actuó con la orquesta “Héctor y su jazz”, a partir de 1944, grabando 23 temas. Rubia, de ojos azules y silueta espigada, cultivó un amplio repertorio que oscilaba entre los clásicos del jazz y la música melódica moderna, en una época en la que el jazz se escuchaba en las radios y confiterías céntricas de Buenos Aires. Actuó en teatro y televisión. Durante la actuación de Cab Calloway en Montevideo, actuó como cantante solista, haciendo dúos con el Director.
Sus modelos en el canto fueron Ethel Waters, Billie Holiday y Ella Fitzgerald. De las grabaciones realizadas, fue notable el registro logrado en la década del 70 con un trío integrado por Jorge Anders en saxo tenor, Santiago Giacobbe en piano y Néstor Astarita en batería. Lois Blue frecuentaba el boliche de Astarita “Jazz & Pop”, alternando con “Bar Sur”, donde actuaba su admirador Enrique Villegas, con quien estuvo ligada sentimentalmente. En 1980, antes de radicarse en los Estados Unidos, cantó por Radio El Mundo con las orquestas de Eduardo Armani y Roger Santander. Esta auténtica cantante de jazz, capaz de frasear cualquier melodía, falleció en Nueva York, en el mes de febrero de 1999. Lo más importante para Lois Blue fue cantar, algo que hizo muy bien en ese Buenos Aires de ayer.
Fecha de Publicación: 08/10/2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El Encuentro Provincial de Artesanos de Epuyén nació en 1987 y con los años se transformó en un clás...
En 1970, un grupo de actores creó el primer café concert en Argentina sin saber que sería el primer...
En esta entrevista exclusiva, Ari nos cuenta cómo fue hacerse "viral" antes de las redes y nos adela...
El emblemático bar paranaense El Canario cerró sus puertas y los vecinos de la ciudad no escatimaron...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades