¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEntre el 26 y el 30 de mayo, todas las noches a las 21, tuvo lugar la edición virtual de “Confluencia Austral”, que se realizó a través de Facebook Live. En este festival han participado, desde el 2018, músicos patagónicos chilenos y argentinos. Si querés ver las transmisiones, siguen por acá: en el Facebook de Confluencia Austral.
En sus orígenes, el festival tuvo lugar a raíz de una convocatoria en el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y tuvo sus primeras fechas en Río Gallegos y Calafate allá por el 2018. En esta ocasión, debido a las medidas tomadas por el aislamiento social y preventivo, el festival se realizó de manera virtual con la participación de músicos de distintos estilos.
El martes 26 el festival abrió con dos grupos patagónicos, Durante el Invierno (Caleta Olivia) y Mañu (Ushuaia). El miércoles fue el turno de Ariel Matus (El Calafate) y Vaga Blop (Puerto Natales). El jueves estuvieron Tanya Mama Rock (Perito Moreno) y Naza Valenciano (Los Antiguos). El viernes 29 tuvieron lugar Mati Cheken (El Calafate) y Una Sola Vez (Río Gallegos). Finalmente, el sábado 30 tocaron Sebastargo (El Porvenir) y Aine Len (El Calafate).
Desde la organización “Confluencia Austral” han manifestado que la idea de todo el festival es continuar tejiendo redes entre artistas de la Patagonia y acortar las distancias entre las ciudades a través de la cultura. También han expresado que, aun cuando esta edición sea virtual y diferente, permanece con el mismo espíritu con el que nació el encuentro.
Como sabe cualquiera que viva por aquí, nuestra Patagonia tiene dinámicas eminentemente regionales, más allá de los límites provinciales e incluso, a veces, de los nacionales. En esta línea, es maravillosa la concepción de un festival que convoca en comunión con el arte, en “Confluencia Austral”, a músicos patagónicos de Chile y Argentina.
Fecha de Publicación: 05/06/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Aria solidaria
Ópera en cuarentena
La entrerriana que la rompe en el mundo del reggaetón
Cumbia electrónica desde Mendoza al mundo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades