clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Argentina Música Una ciudad rockera

Una ciudad rockera

La movida rockera en la capital santafesina es muy completa. Todos los subgéneros del rock y sus ritmos relacionados tienen excelentes representantes.

Música
Ciudad Rockera

La movida rockera santafesina es, objetivamente, muy buena. Digo objetivamente, sabiendo que la objetividad no existe, desde el momento en que se evidencia que hay un enunciador, que carga todo mensaje de subjetividad. Menos aún puede existir si estamos hablando del rock santafesino, y el que escribe la nota es un santafesino que toca rock. Aún así, los “datos duros” nos hablan de un enorme número de bandas de rock en la ciudad, en todos los subgéneros habidos y por haber.

Los conjuntos de rock originarios de la ciudad de Santa Fe que lograron notoriedad a nivel nacional no son más de tres o cuatro. Con Cabezones a la cabeza (qué jueguito de palabras metí), los 90 y la primera década del 2000 fueron la etapa de mayor presencia en los canales de televisión y radios del país, en una triada que se completa con La Cruda y Butumbaba. Estos últimos exploraban el reggae y otros ritmos jamaiquinos. Actualmente, Sig Ragga es reconocido como uno de los conjuntos más sofisticados y delicados en sus composiciones. Los amantes de la música de alta calidad escuchan a Sig Ragga desde todos los rincones de Argentina y de otros países también.

Para todos los gustos

Sacando esos cuatro grandes del rock santafesino, como decíamos, en todas las movidas más chiquitas que se desprenden del rock, siempre tuvimos en Santa Fe conjuntos que las representen. Ya en los 70, con el rock sicodélico y el hard rock, se destacaban Bichos de Candy y Virgem. Sobre el final de los 80 aparecía Carneviva que fue, para muchos, “LA” banda de rock de la ciudad. Su cantante, Tavo Angelini, hoy radicado en Capital Federal, mantiene una carrera destacada.

Los 90, creo yo, fue la época de mayor explosión rockera en Santa Fe. Literalmente, cada subgénero contaba con muchos exponentes: en el heavy metal, el punk, el dark, después llegó el niu metal, pero también el hip hop, rap, y esos que combinan el rock con música electrónica y samplers.

El punk rock merece un párrafo aparte, solo porque es lo que yo toco (jaja). Llegué a contar 15 bandas santafesinas de esta subcultura rockera y hasta largamos un CD compilado con canciones de 10 grupos punk de la ciudad.

Actualmente están de moda ciertos sonidos que a mí, francamente, no me gustan. Aún así, constituyen lo que sería la movida rockera actual. En todas las radios suena el trap, pero, en la versión rockera, todo va más por el lado del indie. Digo, en todo el mundo y especialmente en Argentina. Santa Fe tiene también bandas indie, que tocan muy seguido, lanzan canciones en las plataformas online, y llevan adelante todo lo que hace a mantener activo un proyecto musical serio.

Fecha de Publicación: 11/08/2020

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades