clima-header

Buenos Aires - - Sábado 25 De Marzo

Home Argentina Música Un coro de ángeles en una sola voz

Un coro de ángeles en una sola voz

Una de las grandes artistas folklóricas cordobesas, que nos regala con su voz una experiencia única. Te contamos la historia de La Mery Murúa.

Música

Mery Murúa comenzó su carrera en Cruz del Eje. Desde los 7 años es artista. Su curiosidad de niña con alma cantora la llevó a tomar clases de guitarra y canto. Es tan cordobesa como el fernet con coca y tan estrella del folklore cordobés como la mismísima Mona Jiménez del cuarteto. Nada mal, ¿no?

Su voz es un coro de ángeles. Su estilo es único. Es un híbrido de ritmos y géneros. Esta cantante de registro particular se dedica a darle magia a la música popular argentina. Con su talento, viaja por las rutas del folklore y del tango, poniéndole alma y corazón. Su estilo es genuino. La Mery, como le decimos en Córdoba, es una bruja de la música. Sabe los trucos y hechizos para dejar a su público sorprendido.

Sus andares por el mundo de la música se remontan a varios años atrás. Desde el comienzo de su existencia, su destino está guiado por notas musicales. Nació en Cruz del Eje, pero comenzó sus clases de canto oficiales en Córdoba. Donde se instaló, con su familia, hace un tiempo.

Los comienzos de una estrella

Con su llegada a la capital, participó en una obra de teatro, a la que la invitó un amigo santiagueño: fue su entrada a una nueva cara de su carrera. A partir de este episodio conoció a muchos artistas. Y se animó a hacer su propia receta musical. Ya no se cerraba en el tango, ya no le alcanzaba un solo género para desplegar su talento en el escenario.

Su primer disco se llamó La Cruz del Eje. En esta obra, La Merytrabajó con varios artistas locales, siempre produciendo desde una perspectiva regional y latinoamericana. El segundo disco fue un poco más internacional, ya que se produjo en España. Sin embargo, la voz latinoamericana permaneció y siguió dándole brillo al trabajo de esta artista. Canta Latinoamérica es el nombre de su segunda obra, realizada en conjunto con artistas tradicionales de Chile y Bolivia.

Su música, como su identidad, no tiene etiquetas. Se despliega en un sinfín de posibilidades. Tanguera, folklorista, compositora, cantante de boleros. Música, en fin. La Mery no conoce de categorizaciones. Solo sabe sentir, y hacer sentir.

 

Fecha de Publicación: 29/07/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades