¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMery Murúa comenzó su carrera en Cruz del Eje. Desde los 7 años es artista. Su curiosidad de niña con alma cantora la llevó a tomar clases de guitarra y canto. Es tan cordobesa como el fernet con coca y tan estrella del folklore cordobés como la mismísima Mona Jiménez del cuarteto. Nada mal, ¿no?
Su voz es un coro de ángeles. Su estilo es único. Es un híbrido de ritmos y géneros. Esta cantante de registro particular se dedica a darle magia a la música popular argentina. Con su talento, viaja por las rutas del folklore y del tango, poniéndole alma y corazón. Su estilo es genuino. La Mery, como le decimos en Córdoba, es una bruja de la música. Sabe los trucos y hechizos para dejar a su público sorprendido.
Sus andares por el mundo de la música se remontan a varios años atrás. Desde el comienzo de su existencia, su destino está guiado por notas musicales. Nació en Cruz del Eje, pero comenzó sus clases de canto oficiales en Córdoba. Donde se instaló, con su familia, hace un tiempo.
Con su llegada a la capital, participó en una obra de teatro, a la que la invitó un amigo santiagueño: fue su entrada a una nueva cara de su carrera. A partir de este episodio conoció a muchos artistas. Y se animó a hacer su propia receta musical. Ya no se cerraba en el tango, ya no le alcanzaba un solo género para desplegar su talento en el escenario.
Su primer disco se llamó La Cruz del Eje. En esta obra, La Merytrabajó con varios artistas locales, siempre produciendo desde una perspectiva regional y latinoamericana. El segundo disco fue un poco más internacional, ya que se produjo en España. Sin embargo, la voz latinoamericana permaneció y siguió dándole brillo al trabajo de esta artista. Canta Latinoamérica es el nombre de su segunda obra, realizada en conjunto con artistas tradicionales de Chile y Bolivia.
Su música, como su identidad, no tiene etiquetas. Se despliega en un sinfín de posibilidades. Tanguera, folklorista, compositora, cantante de boleros. Música, en fin. La Mery no conoce de categorizaciones. Solo sabe sentir, y hacer sentir.
Fecha de Publicación: 29/07/2020
Los Arribeños: de Santa Fe a Europa
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades