clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo

Home Argentina Música "Troilo y amigos en Canal 7"

"Troilo y amigos en Canal 7"

El Archivo RTA y el Museo de Televisión Pública Argentina presentan una selección de programas que Aníbal Pichuco Troilo protagonizó en Canal 7.

Música
Troilo-y-amigos-en-Canal-7

El Archivo Histórico de Radio y Televisión Argentina y el Museo de Televisión Pública Argentina presentan fotografías, objetos y documentos que recrean tres programas que Aníbal Troilo protagonizó en Canal 7 entre 1966 y 1967.

Se trata de materiales sobre los programas ‘Calle 7’‘Tango 7’ e ‘Historias que cuenta el tango’. Que muestran cómo era hacer televisión en la década de los sesenta y daban espacio al bandoneón de Pichuco. Este material fue recuperado y puesto en valor en continuidad con la extensa tarea que el Archivo desarrolla. Para catalogar el patrimonio público de la radio y la televisión argentinas. 

Los programas

Aníbal Troilo ya era una leyenda de Buenos Aires cuando empezó a trabajar intensamente en la televisión. En su paso por la señal estuvo como figura central de tres propuestas diferentes. Desde el musical de ‘Calle 7’ que podía reunir a Horacio Salgán con los Shakers. En ‘Tango 7’ donde llegaban jóvenes tangueros de la talla de Osvaldo Piro. Mientras que en el cultural ‘Historias que cuenta el tango’ se hacían homenajes aún recordados a Julio de Caro y Carlos Gardel. 

Troilo tuvo como colaboradores a verdaderas leyendas de la televisión. El director de cámaras Eduardo Ocana. El productor Miguel de Calazans. O el locutor Armando Rolón, entre otros.

Gracias al trabajo del fotógrafo del canal de la época, Genaro Caserta, hoy es posible reconstruir una parte poco conocida de la historia del tango y la música popular. Contada desde los míticos estudios del Edificio Alas. Donde funcionaba el Canal por esos años. 

Este es un nuevo capítulo en la tarea del Archivo Histórico de RTA, el Museo de Televisión Pública Argentina y el área de fotografía, tras la exhibición ‘Volver a verte’. Una selección antológica de los casi cien mil negativos que fueron recuperados y puestos en valor en los últimos tres años.

Fecha de Publicación: 22/09/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

volver Canal Volver presenta el ciclo "Platea Volver", con lo mejor del cine argentino
troilo Anibal Troilo y el cine

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades