Argentinos triunfando en el exteriores una imagen recurrente a lo largo de nuestra historia. Exilio, fuga de cerebros; las maneras de llamarlo fueron muchas, dependiendo de la época y de los motivos, pero existe un rubro en particular cuyos mayores talentos se han ido a probar suerte a otras tierras en casi todos los casos: los músicos de jazz.
Si pensamos en los más representativos, casi todos ellos se radicaron en otros países, la mayoría de las veces para no volver. Lalo Schifrin es, sin dudas, uno de los más prolíferos y más exitosos jazzistas de nuestro país. Su carrera lo llevó a Nueva York a mediados de la década del 50 para trabajar con el mítico Dizzy Gillespie. En esa ciudad se quedó algunos años, para luego mudarse a Hollywood: Lalo compuso las bandas sonoras de más de 100 películas y series de televisión (una que sabemos todos: la de Misión imposible), estuvo nominado a los premios Oscar en seis ocasiones y ganó cuatro premios Grammy.
Motivos no le sobraron para haberse quedado en su casa de Beverly Hills y hoy, a sus 85 años, cada vez le es más complicado viajar. Sin embargo, asegura que extraña su tierra natal:
“Argentina ha sido muy importante en mi vida. La extraño muchísimo. Es un país hermoso. A Argentina le debo mi formación y es el lugar del que proviene mi familia”.
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.