¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Argentinos triunfando en el exteriores una imagen recurrente a lo largo de nuestra historia. Exilio, fuga de cerebros; las maneras de llamarlo fueron muchas, dependiendo de la época y de los motivos, pero existe un rubro en particular cuyos mayores talentos se han ido a probar suerte a otras tierras en casi todos los casos: los músicos de jazz.
Si pensamos en los más representativos, casi todos ellos se radicaron en otros países, la mayoría de las veces para no volver. Lalo Schifrin es, sin dudas, uno de los más prolíferos y más exitosos jazzistas de nuestro país. Su carrera lo llevó a Nueva York a mediados de la década del 50 para trabajar con el mítico Dizzy Gillespie. En esa ciudad se quedó algunos años, para luego mudarse a Hollywood: Lalo compuso las bandas sonoras de más de 100 películas y series de televisión (una que sabemos todos: la de Misión imposible), estuvo nominado a los premios Oscar en seis ocasiones y ganó cuatro premios Grammy.
Motivos no le sobraron para haberse quedado en su casa de Beverly Hills y hoy, a sus 85 años, cada vez le es más complicado viajar. Sin embargo, asegura que extraña su tierra natal:
“Argentina ha sido muy importante en mi vida. La extraño muchísimo. Es un país hermoso. A Argentina le debo mi formación y es el lugar del que proviene mi familia”.
Fecha de Publicación: 22/05/2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades