¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 07 De Junio
En Misiones es cada vez más fuerte la pasión por géneros musicales que escapan a los acordes del folklore tradicional. El rock tiene una historia larga en la provincia. Sin embargo, el blues es un género relativamente reciente y que tiene enorme vigencia. Crece día a día en toda la región, con notables músicos y festivales que generan lugar y visibilidad. Las jóvenes generaciones del rock y el blues buscan referentes a seguir en la provincia. Bueno, resulta que hay uno muy importante. Su nombre es Jorge Marcial Cancino, fundador de la emblemática banda “Rulo y los de la esquina”.
Jorge Marcial Cancino nació en 1965 en la ciudad de Montecarlo, Misiones. Siendo pequeño, rápidamente recibió la influencia musical familiar. “Mi viejo, al criarse en Buenos Aires, vino con el tango a mi casa, era gendarme y tocaba la guitarra. De mi madre, que era paraguaya, saqué la guarania y el chamamé. De mis hermanos, que eran más grandes, el rock and roll”, contó el músico.
A los 17 años viajó a estudiar a La Plata. Para costear sus gastos comenzó a tocar en bares, al mismo tiempo que hacía teatro. En aquel tiempo, la actuación y la música iban de la mano. Junto a un amigo ganaron un concurso de blues organizado por una radio del Partido de Vicente López. Esto lo llevó a creer en su talento para las cuerdas y comenzó a componer sus propias canciones.
Rula cuenta que hubo momentos difíciles en su carrera. “Tocaba el piano y la guitarra, me gustaba el blues de los negros, había leído sus historias. Comparaba con mis tristezas, angustias y pensé: ‘Si Muddy Waters pudo salir de ese pozo yo también’”, relató.
En 1995 comenzó a estudiar música con el guitarrista Miguel Botafogo. Él fue quien le enseñó algunos secretos del estilo del Mississippi. En una ocasión le dijo: “Si llegaste hasta el blues, no es al pedo”. Esa frase lo hizo continuar en el camino de la música. Una vez, Botafogo les pidió a sus alumnos: “Ahora vayan y toquen blues donde no hay”, comentó.
Dos años después Rula regresó a Montecarlo, donde junto Darío Anders (batería) y Carlos Stuber (bajo) formaron “Rula y los de la esquina”. Uno de los grupos referentes del rock y el blues de Misiones.
“Rula y los de la esquina” fueron llevando el rock y el blues a todos los rincones de la provincia, del país y de la región. Fueron teloneros del mítico “Pappo Blues”. Posteriormente participaron en la inauguración del primer tramo de la costanera de Posadas. 20 años atrás, trajeron a Misiones al legendario guitarrista Miguel Botafogo. En el 2012 lanzaron su primer disco: Montecarlo Down Town. Más tarde la banda recorrió distintas ciudades del país, como así también las principales ciudades de Paraguay y Brasil. A principio de enero la banda cumplió 23 años y lo celebró con el anuncio de un nuevo disco y videoclip.
Fecha de Publicación: 24/03/2020
Wayra Warmis: folklore feminista
Los Palmeras siguen haciendo historia
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades