¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónDebemos revisar urgente las situaciones de violencia de género que se dan alrededor del tango, especialmente en las milongas.
Un puñado de días después de que el Movimiento Feminista del Tango (MFT) presentara en el mismísimo Mundial del Tango un protocolo contra la violencia de género en las milongas, un participante ruso agredió a su pareja al dejar la pista.
Sí. Son dos cosas distintas. Pero quizá la coincidencia beneficie a la movida del MFT. Conozco poco de milongas, pero no es trasnochado entender que la mujer es maltratada en cierto momento. El tango aun conserva esa cosa del varón dominante. El tema es que muchos confunden el contacto físico de un baile en el que se abraza con un contacto sexual. Según explica Soraya Rizzardini González, del MFT. Los tangueros deben abrazar ese protocolo inmediatamente.
El caso de la pareja rusa es una forma distinta de violencia de género. Más repudiable aun, dado que se trata de violencia física. Y aclaro que la violencia psicológica no me parece muy menor. Por las dudas. El caso es que, al finalizar la performance, el bailarín ruso Kirill Parshakov agredió a su mujer y compañera de baile. Tremendo. La pareja fue descalificada, como corresponde. Y lo que siguió es clásico: él da una excusa para el golpe ("Las cosas no salieron como esperábamos") y ella no hace la denuncia.
Lo cierto es que aun el baile del tango aun es un espacio dominado por el machismo. No ha evolucionado a la altura de los cambios que experimentó la sociedad. Y debería hacerlo rápidamente. Después de todo, no se trata de conquistar a una persona, sino de disfrutar un baile. Y si se trata de conquistarla, debería ser sin ningún tipo de violencia. No?
Imagen Facebook Anna Gudyno
Fecha de Publicación: 25/08/2019
Naranjo en flor, un clásico rioplatense
Dictarán 14 talleres de formación docente en el XVI Encuentro Nacional de Músicos
En septiembre, Bruno Arias se presenta en Buenos Aires
"Hice muchos discos yéndome, éste lo hice quedándome"
Elena Roger y el grupo Escalandrum tocan en Buenos Aires en homenaje a Piazzolla
El sonido Argentino, viaja sin escalas por el mundo
Mi Amigo Invencible lanzó "Dutsiland", un gran disco
Editan por primera vez en el país disco de culto que grabó Miguel Abuelo en Francia en los '70
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn el tango solamente violencia?,el tango es machisra? Digo en otros ritmos las letras son tremendamente deplorables y cosifican a la.mujer es más hasta la tratan de pu..... .y son letras actuales ahi nadie dice nada. Me parece que en algún punto se van al extremo. Violencia, en otros ritmos hay y es más hasta muertes ha habido. El tango es cultura . Y estoy encontra de la violencia en todo sentido.
Comentarios
El emblemático bar paranaense El Canario cerró sus puertas y los vecinos de la ciudad no escatimaron...
A fines de la década del 60, en Esquel comenzó el sueño que dio inicio al Centro de Actividades de M...
El trío Fémina despertó la admiración de uno de los rockeros más trascendentales de la historia.
La Fiesta Nacional de la Pera se realiza cada año en Allen, Río Negro.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades