¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónPor su repercusión a nivel mundial. Porque vinieron a cambiar el sonido de la música argentina. Porque se convirtieron en mito. Soda Stereo es, sin dudas, una de las mejores bandas del rock argentino. Nació a principios de 1982 con la unión de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. Es considerada una de las más influyentes e importantes bandas iberoamericanas de todos los tiempos y una leyenda de la música latina.
Es una de las bandas más emblemáticas de nuestro país y sus fanáticos se comportaron como una hinchada de fútbol. Los Redondos poseen un halo casi religioso: no por nada sus recitales eran denominados misas. Son una de las pocas bandas que alcanzaron gran popularidad, pero siempre manteniéndose independientes y autogestionados. Se formó en 1976 y siempre tuvo como líderes centrales al Indio Solari (cantante) y a Skay Beilinson (guitarrista).
Oriunda del barrio porteño de Mataderos, La Renga nació a finales de 1988. Gustavo "Chizzo" Nápoli (cantante y guitarra principal), Gabriel "Tete" Iglesias (bajo) y Jorge "Tanque" Iglesias (batería) integran el grupo desde sus inicios. Se han rehusado a la exposición en los medios durante sus treinta años de trayectoria y, desde 2002, cuentan con una producción absolutamente independiente.
De la mano del italiano Luca Prodan, Sumo se formó en el año 1981 en la ciudad cordobesa de Nono. Luego se trasladó a Hurlingham (Buenos Aires), desde donde siguió ahondando en una producción musical que abarcaba el post-punk y el reggae. Con el pasar de los años, se convertiría en uno de los grupos más influyentes del rock argentino y latinoamericano.
Los Piojos fue una banda de rock argentino formada a fines de 1988, oriunda de la Ciudad Jardín del Palomar, en el Gran Buenos Aires. Con Andrés Ciro a la cabeza, Los Piojos se erigió como una de las más populares por su poder de convocatoria y por su discografía sólida que fue haciéndose cada vez más personal.
Luego de la disolución de Sumo, por la muerte de Luca Prodan, dos de sus exintegrantes fundaron Divididos: Ricardo Mollo y Diego Arnedo. En sus trabajos ha incursionado en estilos musicales diversos, que incluyen el folklore. Ha sido galardonada en múltiples ocasiones tanto de forma grupal como individual. Son, definitivamente, una de las mejores bandas del rock argentino.
Fecha de Publicación: 24/09/2019
Los 5 mejores tangos de Piazzolla
A 25 años de la muerte de Goyeneche se prepara filme sobre el cantor
El mito de Carlos Gardel tendrá su propia fundación internacional
Nahuel Pennisi: con los ojos del alma
Abi González: talento y experiencia para nuestro folklore
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMa falta VIRUS, pero coincido bastante!
Spinetta y charly garcia tocan tango? Malísima la lista esta. Quien la armo un pendejo de 15 años?
Seru Giran, Vox Dei, los Abuelos de la nada, Pescado Rabioso, Cadillacs, Virus, Manal, Los Gatos, Ratones Paranoicos... Lista muy reducida.
Como habla de mejor banda, mirando desde afuera (no soy argentino) considero que el vuelo, expresión y desarrollo musical de Serú Girán (con melodías, armonías y ritmos súper ricos) es lo mejor del rock argentino. Pienso que debería estar en la lista de los mejores 3 inclusive.
RIFF ES LA MEJOR BANDA DE ROCK ARGENTINO DE TODOS LOS TIEMPOS
ESTO ES UNA GANSADA, PRIMERO QUE LO DE MEJOR ES SUBJETIVO, AHORA SI VAS A LO QUE SE REFIERE A EXITO, A NIVEL INTERNACIONAL LAS BANDAS MAS EXITOSAS EN TODA AMERIA FUERON MIGUEL MATEOS Y SODA STEREO, DENTRO DEL PAIS SPINETTA, CHARLY, SODA, Y FITO, Y LOS REDONDOS , DESPUES VA EN GUSTOS DE CADA UNO
Serú Giran e Invisible son las dos mejores bandas de la historia del rock argentino, no entiendo como no están y ponen a los piojos jajajaj
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades