La vida está hecha de ciclos. Ciclos que comienzan y finalizan. Algunos definitivamente; otros siempre tienen una nueva vuelta. Soda Stereo constituyó una ruptura para el rock argentino y latinoamericano. Incluso luego de su separación. Incluso luego de la partida de Gustavo Cerati, su cabeza creadora. Hoy, Soda encontró una nueva manera de resignificar esa fuerza que tuvieron desde los comienzos, esa energía que supo transformar a tantos a lo largo de las décadas. Hoy, Soda Stereo está de nuevo de gira. Y no están solos.
La gira se llama “Gracias totales”, como aquella frase que improvisó Cerati en el reencuentro de 2007. Los shows cuentan con invitados internacionales y con la posibilidad de sentir la presencia de Cerati nuevamente, a través de la tecnología, gracias a una pantalla led de 400 metros cuadrados. Rubén Albarrán, Benito Cerati, Richard Coleman, Adrián Dárgelos, Andrea Echeverri, Álvaro Henríquez, Juanes, Mon Laferte, León Larregui, Chris Martin, Draco Rosa, Fernando Ruiz Díaz, Gustavo Santaolalla y Julieta Venegas son quienes acompañan a la banda tanto sobre el escenario como a través de imágenes proyectadas en la pantalla.
En total, la gira contará con 16 shows por Colombia, Perú, México, Paraguay, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Estados Unidos, Chile y, por supuesto, Argentina: el 21 y 22 de marzo se presentarán en Buenos Aires, en el Campo de Polo.
Porque la música es arte, y el arte trasciende lo terrenal, puede que el tiempo no tenga el mismo peso cuando está hecho de canciones. Puede que ni siquiera la ausencia física sea tan importante, porque si podemos elegir una palabra para definir a Soda Stereo y a Gustavo Cerati esa sería, sin dudas, eternidad.
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.