A mediados de noviembre del 2017, el grupo inglés Coldplay se presentó en La Plata frente a unas 100 mil personas en total, ocasión en la que hicieron público su afecto y amor por el país. Además de hablar buena parte del concierto en un castellano bastante aceptable, la banda estrenó un tema con aires de tango llamado “Argentina te quiero”, un track inédito que presentaron en una dársena alejada del escenario principal. Finalmente, ya cuando todo se caía de maduro, Coldplay interpretó “De Música Ligera” y el estadio de la ciudad de las diagonales estalló de manera increíble. Ambas noches se repitió el ritual de un tema en español con carácter inédito en la dársena C del campo de juego, acompañados por músicos del país y como remate, el icónico tema de Soda Stereo en la plataforma principal ante un delirio de características indescriptibles. Detallista al máximo, Martin exclamó “Gracias Totales” al final de cada interpretación.
Ubicados en distintas partes del país con compromisos profesionales aceptados antes del convite inglés a participar en el cierre de la gira inglesa, Charly Alberti y Zeta Bosio no podían creer lo que Coldplay había llevado a cabo en esas históricas veladas. Pero esto no quedaría ahí, pues los británicos decidieron publicar de esta gira un DVD y un CD doble con todo el material grabado durante la misma. Para el material audiovisual completo del show escogieron una de las fechas filmadas en Brasil, en tanto que para el doble disco del tour el material seleccionado fue la primera jornada en el Estadio Único de La Plata, algo que intrigó a los especialistas de todo el mundo y ni hablar a los músicos argentinos, al enterarse que el mítico track incluído en “Canción Animal” también formaba parte de esa grabación editada con carácter internacional. De esta manera imitaban a otros grupos que ya habían lanzado grabaciones con las fechas argentinas como AC/DC y Rolling Stones. Claro que con un plus para que no pase el temblor.
El cuarto Soda
Obviamente tras lo ocurrido, ambos artistas argentinos se contactaron con Chris Martin, especialmente Charly Alberti con quien habían compartido algún encuentro público en el pasado por razones profesionales. De esta inicial charla, surgieron muestras de afecto y la idea de profundizar el vínculo entre ambas formaciones. Fue así que cuando Zeta Bosio y el baterista argentino aceptaron llevar a cabo una gira despedida del grupo en homenaje a Gustavo Cerati, lo primero que surgió en ese show con diversos invitados cantando desde las pantallas o en vivo con el grupo fue convocarlo al vocalista inglés. Entusiasmado con esta convocatoria, el líder de Coldplay se aprendió de memoria la canción y la misma fue filmada en un lugar con croma verde, para poder sumarla a los videos que se emitirían sincronizados con el grupo argentino tocando todas esas composiciones. Aquél material se sumó a los distintos invitados del nuevo tour “Soda Stereo – Gracias Totales”, una gira que se puso en marcha el 29 de febrero de 2020.
Transcurridas cinco actuaciones y cuando el grupo argentino debía presentarse en marzo de 2020 en el Campo de Polo de Palermo, el arribo de la pandemia de “covid 19” alteró todo y dicho tour recién se retomó un año y medio después con los conciertos en aquél predio hípico los días 18 y 19 de diciembre de 2021. En ese espectáculo podía verse al final la versión del tema “De Música Ligera”, pero además de apreciarse la grabación sincronizada del artista inglés, los artistas argentinos agregaron también la voz e imagen de Gustavo Cerati, lo cual amplificaba el efecto emocional sobre esa canción. Siempre se habló de sumar en vivo de manera presencial al artista inglés, pero los compromisos de la estrella del Reino Unido lo fueron impidiendo. La última vez que Soda Stereo actuó aquí en la Capital Federal, fue el 17 de mayo en el Movistar Arena y el cierre del show fue con esa composición, en la cual pudo verse también al cantante de Coldplay.
Una planificación secreta que la política chica derrumbó
Cuando se fueron confirmando las fechas de la nueva gira de Coldplay en Argentina y el grupo inglés batió el record de vender diez fechas seguidas en el Monumental, llegaron las especulaciones de turno. Soda Stereo tenía una calendario de conciertos previstos que culminarían con un recital en Panamá, quedándole el último trimestre sin recitales en la gira despedida homenajeando a Gustavo Cerati. Sin embargo, en mayo los productores de la tournée que llevó al conjunto por varios países se guardaron una carta para esta parte de la temporada, la cual finalmente no pudo concretarse por diferentes motivos. La idea era la siguiente: Soda Stereo quería ofrecer en la segunda semana de noviembre un gran show al aire libre con acceso gratuito en un sitio de asistencia masiva.
Las negociaciones de la productora local con los funcionarios porteños en un momento quedaron estancadas, vinculado a la interna del partido político camino a las elecciones de 2023, lo cual hizo naufragar ese posible show. La idea de esta empresa era hacer coincidir justo la última fecha de Coldplay en Argentina (martes 8 de noviembre), para que un par de días después el cantante inglés subiese como invitado al concierto de Soda Stereo dando así el cierre al tour internacional de la banda argentina. Cuando este show se cayó en la agenda, la sorpresa menos esperada cobró forma. Finalmente las conversaciones entre los músicos de Coldplay con la banda argentina se retomaron, lo que motivó que el conjunto inglés invitase a Charly Alberti y Zeta Bosio para sumárseles en las últimas dos funciones de la estadía porteña. Del acuerdo surgió un arreglo: tocar otro tema más de Soda y que los músicos argentinos hiciesen uno del grupo inglés, en un mini-bloque de tres temas de participación conjunta entre ambas formaciones.
Gracias Totales en castellano e inglés
El lunes 7 de noviembre, ya con las canciones acordadas, Alberti y Bosio probaron sonido en el Monumental junto al staff técnico de los británicos, para luego sumárseles Martin y el resto del conjunto. Con todo preparado, la esperada unión de los dos grupos se llevó a cabo en ambas fechas, trilogía que comenzó con “Persiana americana”, un tema que los ingleses sacaron bastante rápido, “De música ligera”, que ya la venían tocando en todas las fechas de River y finalmente “Yellow”, una canción de tiempo intermedio que Bosio y Alberti también aprendieron velozmente. Mostrando una enorme confraternidad dentro y fuera del escenario, Soda Stereo y Coldplay actuaron juntos los días 7 y 8 de noviembre, dando así cumplimiento al sueño de ambas partes de poder tocar juntos.
Enamorado del grupo argentino, Chris Martin se tatuó la frase “gracias totales” en su brazo derecho y no se cansó de elogiar a la banda argentina. El último episodio porteño entre ambos conjuntos transcurrió en un restaurante ubicado enfrente de la Biblioteca Nacional en la calle Agüero. Allí el grupo inglés hizo cerrar un moderno local, una fiesta de la que tomaron parte los músicos argentinos y otras personas del espectáculo nacional. Ya con las luces del miércoles 9 de noviembre, el cantante inglés saludó a quienes esperaban su partida en la zona de Puerto Madero y se subió a su avión privado con su pareja, la actriz Dakota Johnson. El gran sueño de establecer un cuartel general en este lugar del mundo ya era un hecho, y ahora los fans cuentan los días para que la banda del Reino Unido regrese a la Argentina, algo que no ocurriría hasta finales del 2023.
Imágenes: Télam
Licenciado Periodismo y Comunicación (Univ John F. Kennedy Mat 14514)-Secretario Redacción revista"Encuentros"(Univ JFK/Lapso 1982-1984)-Corresponsal Diario La Capital MDP(1988-2015)-Editor Fórmula 1 (Sup Deportes DLCMDP)-Columnista música Revista"Noticias"(1990)-Editor Jefe Música/Revista FDH (2011-Presente)-Fundador/Director Agencia Informativa Noticias 1440(2015-Presente)-Fotógrafo Profesional-Multi-instrumentista -Programador Sintetizador Yamaha DX7(1-2)-Pianista residente(Embajada de Inglaterra/Período 2013-2017)- Bailarín invitado(Nile Rodgers en Argentina/Gran Rex Mié 13 Sep 2017)-Pianista invitado (Mega Radio Dic 2004)-Capacitación Boeing 737(Academia Vuelo San Isidro/2010)-Columnista Arte sitio Hellomoto(2015-presente)-Columnista radial AM /FM(1988-Presente)- Curso Música y Tecnología(Profesor Pedro Aznar-Teatro Planeta/Ago 1987)-Asist Tecnológico(Shows CD"Mami"-Juan Carlos Baglietto/Shams 1988)-Productor de Video y Camarógrafo(Shows"Tarot Musical"Pedro Aznar/Shams 1988)-Disc Jockey Profesional Shows Bs As/MDP(1977/1982)-Productor periodístico Revista"El Musiquero"(1998/ 2000)-Jefe de producto,calidad final y camarógrafo principal(Vicass Electrónica Bs As-1984/1987)-Ingeniero de Sonido y Prod Artístico(Artistas MDP and Bs As-1988/1991)- Archivista videográfico y camarógrafo shows Antonio Gasalla/Enrique Pinti(Productora Cipe Fridman 1987/1991)-Productor de sonido Obra teatral"Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla"(T. Maipo 1987)-Ing Sonido Laboratorio"Cabo Kennedy II"(Cap Fed 1987-1995)- Cartógrafo Escolar y fundador diario"National Press"(G.Spano School-1977/1979)- Ensamblador,distribuidor y manager venta contenidos noticiosos("Luca Factory(2016-presente)-Productor TV/Radio (Univ JFK Bs As-1983/1984)-Compositor musical(Lapso 1980-presente)-Escritor profesional(Lapso 1975-presente)-Golfista rankeado(1975)-Tenista universitario(1980-1983)-Dibujante autodidacta(1975-Presente)-Jurado Premios Gardel(2001-2015)-Periodista de nacimiento.