clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Música Soda Stereo: las “Gracias Totales” reprogramadas se encaminan a una nueva postergación

Soda Stereo: las “Gracias Totales” reprogramadas se encaminan a una nueva postergación

Los shows de Soda Stereo homenajeando a Gustavo Cerati suspendidos en el 2020 fueron nuevamente reprogramados, pero tampoco se harán en las nuevas fechas que fueron anunciadas recientemente, por una cuestión de estrictas razones sanitarias.

Música
Soda Stereo

Lo que sigue pudo haber sido uno de los tantos parlamentos de Marcos Mundstock, genial figura de Les Luthiers que presentaba cosas absurdas sin inmutarse. La noticia debería ser que el grupo Soda Stereo anunció a fines de febrero la reprogramación de los recitales reprogramados en marzo de 2020, pero como estos serán reprogramados nuevamente a fin de este año por inevitables cuestiones sanitarias, la noticia en realidad finalmente es que no hay noticias, o sí, que resulta algo totalmente indefinido cuando ocurrirá este esperado tour, una gira mundial alterada por la pandemia a mediados de marzo del año pasado, que ahora podría llamarse “Gracias Totales Reprogramadas”. Ni Johann Sebastián Mastropiero vivió un episodio de estas características, en los icónicos shows de los grandes humoristas.

 

Volvamos a los hechos concretos conocidos hasta el momento. Luego del anuncio a fines de 2019 de la vuelta de los restantes músicos del conocido grupo argentino, para realizar una gira durante varios meses por todo el continente, llegó el comunicado oficial con las fechas de una tournée denominada “Gracias Totales - Soda Stereo”, evento que, durante un desayuno íntimo para algunos periodistas especializados a principios de febrero de 2020, fue la manera de oficializar este retorno. La extensa y motivadora charla que ofrecieron Charly Alberti y Zeta Bosio a los medios en un bello hotel de Palermo Viejo, permitió que ambos presentaran este proyecto en una conversación distendida recién por la mitad del encuentro, minutos después que los músicos aclararan bastantes cuestiones difundidas en las redes sociales, versiones que alteraron muchísimo el ánimo general de la gran dupla musical ante lo publicado en ciertos medios haciéndose eco de lo aparecido en Internet.

 

Lo cierto es que aclarados algunos aspectos y con la mente puesta en presentar un recital por distintas ciudades con el nivel y prestigio de la famosa formación, la gira continental destinada a homenajear al fallecido músico argentino Gustavo Cerati arrancó el sábado 29 de febrero de 2020 en la ciudad de Bogotá, Colombia. Esa curiosa fecha “bisiesta” pareció a la luz de los hechos actuales, un anticipo de los infortunios del destino, cuando algunas semanas más tarde la Organización Mundial de Salud confirmó la pandemia provocada por el COVID-19, originado en una descuidada localidad del régimen chino. Pocos días después y cuando Europa acusaba el colapso y la incontable cantidad de fallecidos por esta enfermedad, América del Sur se puso en alerta naranja. Lo impensado en otras épocas estaba por corporizarse de la manera más impactante que se recuerde hasta hoy, mientras los fans de la histórica banda seguían comprando tickets para verlos tocar en el Campo de Polo de Palermo.

 

Soda Stereo

 

El jueves 12 de marzo de 2020 al mediodía cuando el jefe de gobierno porteño Horacio Larreta y el gobernador de Buenos Aires Axel Kicilof anunciaron la suspensión de todas las reuniones públicas en esta clase de eventos masivos, comenzó una extensa telenovela de enredos, acerca de cuándo ocurrirían finalmente estos espectáculos que debieron por la obvia situación sanitaria ser suspendidos para evitar problemas sanitarios a la población en esas complicadas semanas. Tras el esperado decreto presidencial de Alberto Fernández la noche del 19 de marzo, detonando el obvio confinamiento en modo ASPO, amén de los problemas a nivel general, naturalmente los espectáculos del grupo Soda Stereo que por aquel momento debían realizarse los días 21 y 22 de marzo de ese año detonaron tal como era de esperarse una respuesta de sus responsables. Obrando en esas complicadas horas de tensión social, la prestigiosa productora PopArt Music tomó la lógica ante lo ocurrido de reprogramar ambas fechas para este año. En un comunicado oficial emitido durante esos días por calificada firma UrbanCo, las fechas suspendidas por entonces se trasladaron a los días sábado 6 y domingo 7 de marzo de este año.

 

Esa optimista reprogramación, naturalmente ante los hechos de público conocimiento en estos meses como el lento proceso de vacunación, la nueva ola de contagios en Europa y Estados Unidos, sumado a otros problemas sanitarios durante el verano, hicieron que ese intento de reacomodar la gran gira musical para principios de 2021 chocara de frente con un país aún sin el blindaje sanitario para intentar recuperar la normalidad. Analizando las circunstancias, más allá del problema sanitario existente, se torna obligado en relación al tema artístico destacar que las pocas fechas que esta nueva gira desarrolló, en localidades como Colombia y Perú, no recibieron buenos comentarios de los medios que cubrieron el evento. En aquel momento a principios del año pasado, muchos fans sorpresivamente no ocultaban cierto desencanto con lo apreciado en esas escasas presentaciones en vivo. Los músicos, pro su parte, manifestaban su contundente conformidad por lo ocurrido en esas primeras actuaciones, donde obviamente los recuerdos de Gustavo Cerati interactuaban en el público y la banda de distinta forma emocional.  

 

Soda Stereo

 

A fines de febrero y tal como todos esperaban ante la evolución de los acontecimientos, lo previsible se hizo realidad cuando apareció una nueva comunicación. La empresa PorArt Music en conjunto con los músicos y demás unidades de producción, concensuaron una lógica reprogramación de los shows que debían concretarse los días sábado 6 y domingo 7 de marzo en el Campo de Polo de Palermo. Tras algunas intensas labores de logística, el equipo de coordinación diseñó el nuevo calendario y el nuevo comunicado de la empresa UrbanCo firmado por la manager Juliana Wainsztein, señaló que los conciertos ahora se llevarán teóricamente en el famoso Campo de Polo de Palermo a cabo los días sábado 18 y domingo 19 de diciembre en el mismo lugar. En paralelo a la gacetilla que recibieron en esas horas todos los medios, Charly Alberti y Zeta Bosio grabaron un video contando que, ante la imposibilidad de efectuar las fechas anunciadas, reacomodaban las mismas ante el hecho consumado de no poder efectuarlas como originalmente anhelaban.

 

Las circunstancias que rodean al potencial regreso del grupo para homenajear a Gustavo Cerati, líder y guitarrista de la formación, fallecido el jueves 4 de septiembre de 2014 en la Clínica ALCLA, son realmente muy significativas. Cuando la pandemia afectó todas

las actividades a nivel mundial, naturalmente aquellos países que evidenciaron graves y complicadas situaciones ante el arribo de la enfermedad, inmediatamente debieron poner en marcha ciertas decisiones que marcaron no solo el contexto sanitario, sino también el contexto industrial de sus localidades, aspecto que impactó de lleno en lo relacionado a las actividades previstas en distintos lugares de Latinoamérica. Eso determinó que varias ciudades que figuraban dentro del mapa original de sitios donde tocaría Soda Stereo con esta tournée, decidieran cancelar los recitales anunciados con bastante antelación dentro del schedule de shows, provocando severos huecos en la grilla de recitales. A la fecha es un misterio si esta formación con miembros de Soda tocará únicamente en Argentina o si

también habrá actuaciones en otros países. Mientras la pandemia sea el vector que rija las actividades, nada hace pensar que el tour retome su escueto camino iniciado a principios del 2020, por múltiples motivos sanitarios que la gente hoy entiende perfectamente.

 

Soda Stereo

 

¿Cuál fue la reacción del público con tickets para ver los shows de Soda Stereo después de las dos reprogramaciones?... En estas primeras semanas, serenidad y resignación, pues los cálculos más optimistas estiman probable que recién a mediados del año 2022, puedan llevarse a cabo espectáculos con una asistencia masiva cercana a los 50 mil espectadores al aire libre. Marc Geiger una de las personas fundadoras del Festival Lollapalooza, dijo que no habrá recitales con audiencias multitudinarias hasta principios del año que viene y si las cosas siguen así, esa estimación podría correrse varios meses. Los organizadores de la gira de Soda Stereo confían en que para principios del año próximo pueda recuperarse esa clase de eventos con público tan numeroso, pero obviamente no ocultan su perceptible incomodidad entendiendo que el lento proceso de vacunación en Argentina, dificulta toda expectativa de tener a principios del 2022 al 80 por ciento de la población blindada contra la enfermedad, algo que a esta altura parece una utopía... El público que tiene las entradas para ambos conciertos en el Campo de Polo de Palermo, prefiere aguardar las fechas definitivas para poder ver a sus artistas admirados, pero obviamente la incertidumbre sobre el verdadero momento en que ocurrirá esto es desgastante de por sí, más tomando en cuenta los ásperos problemas sanitarios ocurridos en las últimas semanas.

 

Mientras Zeta ocupa buena parte de su tiempo actual en aspectos profesionales que puede resolver desde su casa, acompañando así a su familia, Charly Alberti ha retomado con gran entusiasmo y vitalidad la actividad con su grupo musical Mole, banda que comparte con su hermano, formación que ya ha publicado dos nuevos singles en los últimos meses para sostener su regreso oficial. El baterista no descarta realizar algunas presentaciones con su conjunto en sitios autorizados, pero todavía faltan definir aspectos organizativos que hoy están en proceso de resolverse. Paralelamente a estas cuestiones, está confirmado que en las próximas semanas, Bosio y Alberti volverán a reunirse en la sala de ensayo junto a los músicos que completan esta formación de Soda Stereo, para retomar los ensayos con la finalidad de recuperar el timming del grupo, suponiendo que efectivamente a fines de año puedan volver a tocar en vivo. Pero a juzgar por como avanzan los acontecimientos en las últimas semanas, lo más probable es que a fines de noviembre, nuevamente sea anunciada otra reprogramación de los conciertos existentes, decisión que no parece preocupar a los productores, músicos y fundamentalmente al público que no quiere perderse el homenaje a Gustavo Cerati, shows que a la fecha imponen un duro contexto de incertidumbre, tan a tono con el esperado final de la angustiante pandemia que alteró la cotidianeidad de una forma cruel y devastadora.    

 

Fotos Soda Stereo: Juliana Wainsztein (UrbanCo)  

Fecha de Publicación: 27/03/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Soda-Stereo Por qué Soda Stereo cambió el rock argentino
gustavo-Cerati El universo cultural de Cerati: ¿qué leía, escuchaba y miraba el ídolo?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades