clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Música Siete Venas, una banda que lleva alegría a la gente

Siete Venas, una banda que lleva alegría a la gente

Desde El Chaltén, Siete Venas hace de cada fecha una fiesta.

Música
Rock

Formada en la ciudad santacruceña de El Chaltén, la banda Siete Venas (o Siete Venas From del Monte) lleva un extenso recorrido llevando su música en distintos puntos de esa provincia, el país, y también del otro lado del océano Atlántico.

El conjunto está integrado por Víctor Carrie, voz y segunda guitarra; Daniel Valdez, primera guitarra y coros; Jesús Cubillos, bajo y coros; Mauro Piombo, teclados y coros; Juan José Lazos, batería y coros y DJ Spike, DJ y percusión.

Formada en 2004, la propuesta de Siete Venas tiene una fusión de ska, punk, folklore y cumbia con ritmos más que pegadizos que invitan a escuchar con atención sus letras pero también a bailar mientras se disfruta con su música.

¿Por qué Siete Venas? El nombre de la banda es por una planta de propiedades curativas que se utiliza para tratar afecciones de distinta índole como tos seca, bronquitis, catarros, resfríos, faringitis, fiebre, úlceras digestivas, dermatitis, cicatrizante de heridas, úlceras y herpes. Los Siete Venas consideran que "con la música traemos alegría a la gente; como una medicina".

Los inicios de la banda fueron con covers de Manu Chao y de grupos de rock nacional, pero al poco tiempo comenzaron con la producción de canciones propias. En 2007 llegó el primer demo de la banda: From del Monte, que constó de ocho temas grabados en la localidad de Río Turbio.

Las letras de Siete Venas van y vienen entre el sentir patagónico y la vida en el sur del país, con el majestuoso paisaje de aquella región, junto con los amores y desencuentros que a cualquier ser humano le puede suceder.

El Precio Amigo fue el primer disco oficial de la banda, grabado en el estudio El Cangrejo de la mano Goy, líder de Karamelo Santo, que también puso su música en la canción que abre el material discográfico: "Homenaje", que también es la última canción del demo.

A principios de 2012 llegó Al Viaje Lohagoigual, el segundo disco de la banda santacruceña que, para ese tiempo, había logrado llevar su música nada menos que al Cosquín Rock, uno de los festivales musicales más importantes del país. Con 13 temas, Siete Venas continuó consolidando su trabajo y difundiéndolo convirtiéndose en referentes del rock patagónico.

En 2014, vio la luz Aónikenk, un disco de 12 canciones. Entre el repertorio, se coló el cover de "Cacique Yatel", de Hugo Giménez Agüero en una respetuosa versión al estilo Siete Venas para homenajear al recordado cantor que tomó a Santa Cruz como su lugar en el mundo.

Vivo en Patagonia fue grabado en uno de los clásicos recitales de fin de año de Siete Venas. En él se puede apreciar la intensidad, la fiesta y la calidad del sonido de la banda santacruceña. Este disco vio la luz en 2016 y tres años más tarde, en 2019 llegó Poderstars.

 

 

Con su música a todas partes

Además de dos presentaciones en el Cosquín Rock en 2009 y 2010, Siete Venas realizó distintas giras para presentar su material discográfico, además de presentarse en distintos eventos como la Fiesta Nacional del Trekking o el Festival Internacional de Boulder, en la ciudad que los vio nacer.

Además, la banda de El Chaltén llevó su música a Europa en 2017, cuando realizaron actuaciones en Alemania y Austria. Este año Siete Venas también tenía planes de presentarse en el viejo continente, pero el coronavirus truncó los planes, aunque quedará pendiente para otro momento. Con una música contagiosa y pegadiza, Siete Venas viene llenando la Patagonia con su ritmo.

Una banda altamente recomendable, que nos muestra que en el sur el espectro musical no se reduce al kaani o al loncomeo, sino que tiene una oferta más que variada.

Fecha de Publicación: 18/12/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Los Cheremeques Los Cheremeques, cumbia patagónica
La Mafia Rock La Mafia, un grupo de pampeanos que hace ruido del bueno

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades