¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
BeatHey tiene su propia plataforma de streaming y venta de música, es un sello en digital y en vinilo, tienen su propio medio gráfico (BeatHey Mag) y, también, funciona como productora de eventos; es una herramienta que genera ganancias, más y mejores oportunidades para artistas de música tanto indie como electrónica. El trabajo de BeatHey es mejorar la situación de los artistas emergentes que les cuesta encontrar visibilidad, oportunidades para mostrarse. La comunidad de BeatHey recibe discos y revistas gratis, tocan en eventos y son editados en el sello.
Con el deseo de pasar de la palabra a la acción: Hace 5 años empezó con un ciclo de música electrónica y conoció muchos artistas. Luego, empezó a realizar cada vez más eventos en diferentes lugares y la “Crew” fue creciendo. En este caso, lo que lo impulsó fue la pasión por la música y la cultura emergente, además del convencimiento que se puede mejorar el estado actual. Prefiere dejar de quejarse y ponerse a trabajar.
La recomendación que nos hace es “Salgan a escuchar música diferente, investiguen, rodéense de muchas personas que tengan gustos diferentes y aprendan lo más que puedan”.
Notó que había problemas en común entre los artistas emergentes y en enero de 2016 arrancó con la idea de crear BeatHey. Lo lanzó hace dos años- 2017- y ha tenido un gran crecimiento acompañado de mucha intensidad. Julián, agradece especialmente a “Todos los que creen que se puede hacer algo increíble pensando diferente…”.
Los retos a los que se enfrenta como emprendedor son muchos. Para él “Estamos en un país muy inestable, donde desarrollar una startup es muy complejo desde lo económico, ya que es muy difícil acceder a financiación”.
Han sido premiados por una institución muy prestigiosa como lo es el MIT (Massachusetts institute of technology), son una de las 5 Startups más innovadoras de America Latina durante el 2018.
Planea seguir sumando géneros como el indie o el garage, más orientado a bandas. A su vez, trabajar para dar un servicio 360 grados a todos los artistas emergentes. En poco tiempo saldrá la App nativa para iOS y Android, lo cual permitirá estar en todos los teléfonos del mundo. Funcionará como herramienta a nivel internacional que le dé relevancia y visibilidad a miles de artistas emergentes. A su vez, poder ser editado en vinilo y que reciban una paga por eso.
En esta charla, nos dejó bien en claro que la escena musical en Argentina “Pasa por un momento increíble en cuanto a producción y hay muchos y muy buenos artistas”.
En cuanto a BeatHey, nombra algunos de los artistas destacados: Diego Cid, Nico Beldi, Lau Frank, Gin Tronic, Leandro Di, FEDER, Guile, DFRA, Rotwang, Nicolás Sara, Gus Bonani, UMO, Eme Kulhnek, Elias Flores, Agus Pazos, entre cientos que conoce día a día.
Pero, también, nos cuenta que conoce muchísimos artistas que están en España y Alemania llevando sus carreras; Artistas súper talentosos que encuentran oportunidades que en Argentina no hay.
Máxima destacada de Julián:
“Si vas a emprender, que la mirada principal no sea el dinero. El dinero es una consecuencia de un gran trabajo, de un gran equipo y su ejecución. Los primeros años son de mucho esfuerzo y resignación, además podes fracasar - económicamente hablando - y quedar en el medio del camino. Por tanto, tiene que moverte la pasión por lo que emprendes. Quedarte en la comodidad nunca te permitirá conocer hasta donde podes llegar, cuál es tu potencial. Para mí: Ser Argentino es un desafío”.
Fecha de Publicación: 17/04/2019
San Luis: Los jóvenes mayores tuvieron su primera clase de tango
Argentina e Italia se unen en una "cumbre tanguera" con Boccanera, Roggero, Armiliato y Mocata
Sosa, Ceña, Chanampa y Gauna se reúnen para ser "Gallos cantores"
El violinista y compositor Ramiro Gallo presenta "Utopía" en Circe
7 curiosidades sobre Carlos Guastavino
El universo cultural de Cerati: ¿qué leía, escuchaba y miraba el ídolo?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónExcelente definición , verdad y síntesis en Argentina. Aún así hombres indispensables cambian al mundo. Adelante y fuerza.
Muchas veces suelo escuchar - "en la argentina no tenemos buenos ejemplos" - y contrariamente a ese pre concepto, yo diría que en la argentina hay muchos buenos ejemplos que podemos hallar entre nosotros... Estimado Julián, TE FELICITO no solo por tu notable emprendimiento, más bien por mostrarnos TU AMOR POR LA VIDA, gracias y muy buena "la máxima" la cual comparto 100%
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades