¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
El director teatral Leonardo Napoli estrenó "1919 Armonía inconclusa". El musical evoca las figuras de la primera bandoneonista del tango, Paquita Bernardo, el pianista Osvaldo Pugliese y el escritor Leopoldo Marechal. Imagina entre ellos un encuentro probable en la Buenos Aires convulsionada por los violentos sucesos de la Semana Trágica, acontecidos en enero de 1919.
"En principio imaginamos hacer la vida de Paquita Bernardo, la primera bandoneonista del tango. Además, fue una de las pocas mujeres en liderar un grupo propio. Nacida en 1900, murió a los 24 años de neumonía. Después la asociamos a este encuentro en el marco de la Semana Trágica", cuenta Napoli. La obra la escribió junto a María Prado y se puede ver en Hasta Trilce (Maza 177).
"Además de ser una de las pocas mujeres en liderar una banda propia, Paquita era feminista. Había trabajado en fábricas de medias y tenía posiciones obreras combativas cercanas al anarquismo. La llamaban 'La Flor de Villa Crespo' y con sus músicos se presentaba en los bares cercanos al arroyo Maldonado".
"Fumaba, tuvo problemas con el alcohol, vivía de noche, defendía los derechos de la mujer y las fabriqueras. Tocaba en los conflictos y en apoyo de las huelgas obreras", continúa la enumeración de Napoli sobre este singular personaje, hoy prácticamente olvidado y de quien Gardel grabó el tango "La enmascarada".
La historia de "1919 Armonía inconclusa" es relatada por un Osvaldo Pugliese adulto. Él evoca aquel encuentro durante la Semana Trágica entre él, la bandoneonista y el autor de "Adán Buenosayres".
El papel de Pugliese adulto lo interpreta Rubén Santagada. Mientras que, como adolescente, cuando era el pianista del grupo de la intérprete, lo hace Franco Araujo. Ignacio Bernárdez personifica a Marechal. El papel de Paquita está en manos de Rocío Araujo, bandoneonista y cantante nominada a los Premios Gardel.
Napoli señala que uno de los rasgos particulares de Paquita era que se negaba a vestirse de varón. Así obligaban los cánones de la época para una mujer instrumentista que quisiera incursionar en el ambiente del tango que estaba naciendo.
Además, su negativa al casamiento, la cocina y la vida hogareña. Rompía un mandato familiar que habían aceptado sus dos hermanas mayores. También su fascinación por Pedro Arolas y Pedro Laurenz y su dedicado empeño por el estudio musical.
"La música de la obra es ciento por ciento argentina y trabajamos en el marco del teatro musical con un esquema tanguero, donde aparecen valses, alguna zamba, un malambo", cuenta el director dando algunas pistas del clima musical que se asocia al relato.
"Lo nuestro no es un musical estilo Broadway sino teatro musical argentino, inspirado en Armando y Enrique Santos Discépolo, en Manuel Romero, en Francisco Canaro y todos los creadores de la comedia musical porteña. Un género propio en el que hay momentos en que se canta, otros se actúa y otros se baila".
Ocho actores, seis bailarines y dos músicos componen la escena de "1919 Armonía inconclusa". Cuenta con música y dirección musical de Oscar Laiguera; coreógrafía de Margarita Fernández; asistencia de dirección de Sol Cardozo; e iluminación de Roberto Traferri.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 18/06/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Tatín López Salaberry, embajador del tango
Mora Godoy: la Dama del Tango
En julio se hará la Fiesta de las Sachaguitarras
El Chango Rodríguez: una zamba entre las rejas
Abel Pintos, una estrella en la tierra
Trifulca, tango enrevesado, un grito de herejía contra el canon musical porteño
Sur Adentro festeja sus 16 años
Cinco temas esenciales para recordar al gran Ignacio Corsini
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades