¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 05 De Julio
Con la participación de 12 personas, mayores de 50 años, comenzó el taller de tango, a cargo de la profesora Jael Gutiérrez.
En la primera clase se trabajó sobre los primeros pasos de la danza, las nociones básicas de caminar, cómo administrar el peso del cuerpo, la comunicación con la pareja de baile, cómo entender el cuerpo del compañero y así poder trasladarse en el espacio y cuidar al compañero para evitar los choques.
Por otra parte, la profesora destacó que “estas actividades son muy importantes para los adultos mayores por los beneficios que genera el movimiento en esta danza ya que no son de impacto. Además de reencontrarse con la danza y la música que fue popular cuando eran más jóvenes, los asistentes sociabilizan y comparten un momento de recreación y esparcimiento que los mantiene activos”.
La profesora aclaró que todavía se pueden seguir incorporando asistentes para aprender a bailar o perfeccionar los conocimientos que ya posean.
Fuente: ANSL
Fecha de Publicación: 10/04/2019
Argentina e Italia se unen en una "cumbre tanguera" con Boccanera, Roggero, Armiliato y Mocata
Sosa, Ceña, Chanampa y Gauna se reúnen para ser "Gallos cantores"
El violinista y compositor Ramiro Gallo presenta "Utopía" en Circe
7 curiosidades sobre Carlos Guastavino
El universo cultural de Cerati: ¿qué leía, escuchaba y miraba el ídolo?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Si el mate amargo no es lo tuyo, te contamos cómo curar el recipiente para tomar mates dulces y espu...
Mente de la fundación de la Argentina moderna y liberal, el Cicerón de su generación, el primer fisc...
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades